En un esfuerzo por combatir la violencia de género, el Congreso de la Ciudad de México ha presentado una iniciativa para crear la Fiscalía de la Mujer.
Caso Melanie Barragán: ¿Qué ocurrió?, ¿quién es su agresor? y ¿por qué ha causado tanta indignación?
Melanie Barragán, una joven de 20 años de Ciudad Madero, Tamaulipas, fue brutalmente agredida por su novio en la madrugada del 31 de octubre durante una fiesta de Halloween. El ataque, captado por cámaras de seguridad, ha generado indignación en todo México y ha puesto de nuevo en el centro del debate público la violencia contra las mujeres.
Sheinbaum impulsa reformas constitucionales para proteger a las mujeres
Este jueves, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la presentación de iniciativas para reformar seis artículos de la Constitución, con el objetivo de garantizar el apoyo y la protección a las mujeres. Durante una conferencia en Palacio Nacional, Sheinbaum estuvo acompañada por las mujeres de su gabinete, quienes detallaron los puntos clave de esta propuesta....
Ley Monse: Un Avance en la Lucha Contra el Encubrimiento de Feminicidios
El Congreso de la Ciudad de México ha dado un paso significativo al aprobar la Ley Monse, una legislación que busca sancionar a quienes encubran homicidios, feminicidios o transfeminicidios.
Erradicando la Violencia de Género: El Impacto de la Ley Malena
La Ley Malena representa un avance crucial en la lucha contra la violencia de género en México. Esta legislación, impulsada tras el atroz ataque con ácido sufrido por la saxofonista María Elena Ríos en 2019, busca penalizar severamente los ataques con sustancias corrosivas, una forma extrema de violencia que ha afectado a numerosas mujeres en el país.
Derechos de las Mujeres Afromexicanas: Una Lucha por la Dignidad
En México, las mujeres afromexicanas enfrentan una lucha constante por sus derechos fundamentales.
Aprobada la «Ley Paola Buenrostro» tipificando el delito de transfeminicidio por el Congreso CDMX
El Congreso de la Ciudad de México aprobó este 18 de julio de 2024 la "Ley Paola Buenrostro", una legislación histórica que tipifica el delito de transfeminicidio y establece penas de 35 a 70 años de prisión para los culpables.
CDMX, pionera en México: avanza la tipificación del transfeminicidio como delito
El Congreso de la Ciudad de México aprobó este martes en comisiones unidas el dictamen que tipifica el transfeminicidio como delito en la capital del país.
PJCDMX dicta más de 11,000 medidas para proteger a mujeres violentadas en 2024
En lo que va del año 2024, el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) ha dictado más de 11,000 medidas de protección a favor de mujeres víctimas de violencia, según informes recientes.
Clara Brugada, Jefa de Gobierno electa de la CDMX, y su comité feminista: Unidas por una ciudad igualitaria
Clara Brugada ha sido electa como la nueva Jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Tras una destacada trayectoria política de más de tres décadas, Brugada cuenta con el respaldo de un notable comité feminista integrado por mujeres líderes en la lucha por la igualdad de género.









