La FED decidió mantener las tasas de interés sin cambios en su reunión de marzo, manteniéndolas en un rango de 4.25% a 4.5%.
Última hora:
México, a horas del ‘trumpazo’: 25% de aranceles
Nicolás Maduro inicia su tercer mandato presidencial en Venezuela
Trudeau anuncia su renuncia como líder del Partido Liberal de Canadá
Obamas Respaldan a Kamala Harris
Morena elige Congreso Nacional para nueva dirigencia, Luisa María Alcalde la única candidata
Biden se retira, propone a Harris al frente
José Raúl Mulino asume la presidencia de Panamá
Suprema Corte da inmunidad parcial a Trump por el asalto al Capitolio
La Selección Mexicana empata con Ecuador y queda eliminada de la Copa América
Francia vota: Avanza ultraderecha en legislativas
147 parejas LGBTTTIQ+ sellan su amor en histórica boda colectiva en la Ciudad de México
El Congreso argentino aprueba la polémica Ley de Bases impulsada por Milei
Recuperan Restos de Minero Tras 18 Años del Desastre en Pasta de Conchos
Irán celebra elecciones presidenciales anticipadas tras la muerte de Raisi
FGR Despliega 700 Elementos en Caborca ante Amenazas a Trabajadores Agrícolas
Ministros de la Suprema Corte Dan Posturas sobre Reforma al Poder Judicial
Trump y Biden protagonizan ríspido primer debate presidencial
Claudia Sheinbaum Presenta Segunda Parte de su Gabinete para el Periodo 2024-2030
Bolivia en crisis: se reporta intento de golpe de estado y enfrentamientos en las calles
La FED congela tasas en la era Trump: Cautela económica
La Reserva Federal de Estados Unidos (FED) ha decidido mantener las tasas de interés en su primera reunión bajo la administración de Donald Trump, marcando un punto de inflexión en la política monetaria. Esta decisión refleja una cautela económica ante la incertidumbre generada por las políticas del nuevo gobierno y su impacto en la economía global.
La Reserva Federal recorta tasas de interés a 4.25%-4.50% para estimular la economía
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha tomado una decisión significativa al anunciar un tercer recorte consecutivo de las tasas de interés, reduciéndolas en un cuarto de punto porcentual, estableciendo así un rango de entre 4.25% y 4.50%. Este movimiento, que se produce en un contexto de incertidumbre económica, busca estimular la economía estadounidense...
Reserva Federal reduce tasas al 4,5%-4,75% tras la reelección de Trump
En una decisión unánime, la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) redujo su tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos, ubicándola en un rango de 4,5% a 4,75%1. Esta medida, anunciada el jueves, se produce apenas un día después de la reelección de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos y marca el segundo recorte consecutivo en lo que va del año.
Inflación cede terreno: Expectativas sobre política monetaria
La inflación en México continuó su tendencia a la baja en la primera quincena de septiembre, ubicándose en un 4.66% anual, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Esta cifra representa una desaceleración significativa respecto al mes anterior y marca el cuarto mes consecutivo de disminución en el índice inflacionario, aunque todavía se encuentra por...
La Fed ajusta tasas y prevé más recortes
La Reserva Federal de Estados Unidos ha decidido recortar las tasas de interés medio punto porcentual, situándolas en un rango de 4.75% a 5.00%. Este movimiento marca el inicio de una relajación constante de la política monetaria, impulsada por preocupaciones recientes sobre la salud del mercado laboral. Según el comunicado del banco central, el comité ha adquirido mayor...
Inflación en EE.UU. se modera en julio: ¿Recortará la Fed las tasas de interés?
La inflación en Estados Unidos ha mostrado una desaceleración significativa en julio de 2024, alcanzando un 2,9% interanual, el nivel más bajo desde marzo de 2021.
Banxico: Economía Mexicana, Fuerte
El Banco de México (Banxico) ha emitido un comunicado en el que afirma la robustez de la economía mexicana y destaca los esfuerzos para estabilizar el tipo de cambio.
La Fed mantiene tasas de interés ante persistente inflación
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) decidió mantener las tasas de interés en el rango de 5.25% a 5.5%, su nivel más alto en más de dos décadas, debido a la falta de progreso significativo en la reducción de la inflación.
Inflación en México alcanza el 4.65% en abril.
La inflación en México ha registrado un incremento, situándose en un 4.65% a tasa anual al finalizar abril de 2024, según datos recientes.
- 1
- 2