Diputados reforman Ley de Amparo, modificando aplicación temporal y suspensiones. Devuelta al Senado, la iniciativa genera debate nacional sobre justicia y derechos.
Senado aprueba reforma a la Ley de Amparo; Sheinbaum niega retroactividad
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, criticó la inclusión de un transitorio de retroactividad en la reforma a la Ley de Amparo aprobada recientemente en el Senado, al señalar que dicho elemento contradice lo dispuesto en la Constitución.
TEPJF ordena al INE regresar y declarar triunfos en la elección judicial
TEPJF ordena al INE entregar constancias a 45 ganadores en elección judicial, garantizando legalidad y transparencia en la asignación de cargos del Poder Judicial.
Arranca la transición en la SCJN: Norma Piña y Hugo Aguilar se reúnen
Este martes 8 de julio, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio un paso decisivo en su transición de poder, al sostener una reunión privada entre la ministra presidenta saliente, Norma Piña Hernández, y el ministro electo, Hugo Aguilar Ortiz.
En nueve días, el INE completa el cómputo de la elección judicial
En solo nueve días, el Instituto Nacional Electoral (INE) concluyó el cómputo de votos de las elecciones judiciales que se llevaron a cabo el 1 de junio de 2025.
Noroña celebra “hazaña democrática” tras elección judicial del 1 de junio
El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, calificó como una “hazaña democrática” la elección judicial celebrada el pasado 1 de junio, en la que por primera vez en la historia de México, los ciudadanos eligieron directamente a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial.
“Nacimos para servir”: la visión de justicia de María de Lourdes Renée Anaya Chávez
La transformación del sistema judicial mexicano ha abierto una puerta histórica: por primera vez, la ciudadanía puede votar por quienes formarán parte del Poder Judicial.
600 millones de boletas definirán futuro judicial
El Instituto Nacional Electoral (INE) dio inicio este viernes a la impresión masiva de más de 602 millones de boletas electorales para la primera elección judicial en la historia de México.
La Corte resolverá controversia entre Comité Evaluador y TEPJF
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) asumió la facultad de atracción para resolver el conflicto entre las suspensiones dictadas por jueces federales y las determinaciones del Tribunal Electoral sobre la elección de jueces, magistrados y ministros programada para el 1 de junio. La ministra presidenta Norma Piña Hernández firmó el acuerdo que permitirá al máximo tribunal...
TEPJF ordena reactivar proceso de selección de jueces en 24 horas
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aprobó un proyecto para ordenar al Comité de Evaluación del Poder Judicial que reanude, en un plazo de 24 horas, el proceso de selección de candidatos a ministros, jueces y magistrados que había sido suspendido desde el pasado 7 de enero. Esta decisión busca garantizar el cumplimiento...









