Benito Pablo Juárez García nació el 21 de marzo de 1806 en San Pablo Guelatao, Oaxaca. De origen zapoteca, es el único presidente indígena que ha gobernado México.
Última hora:
México, a horas del ‘trumpazo’: 25% de aranceles
Nicolás Maduro inicia su tercer mandato presidencial en Venezuela
Trudeau anuncia su renuncia como líder del Partido Liberal de Canadá
Obamas Respaldan a Kamala Harris
Morena elige Congreso Nacional para nueva dirigencia, Luisa María Alcalde la única candidata
Biden se retira, propone a Harris al frente
José Raúl Mulino asume la presidencia de Panamá
Suprema Corte da inmunidad parcial a Trump por el asalto al Capitolio
La Selección Mexicana empata con Ecuador y queda eliminada de la Copa América
Francia vota: Avanza ultraderecha en legislativas
147 parejas LGBTTTIQ+ sellan su amor en histórica boda colectiva en la Ciudad de México
El Congreso argentino aprueba la polémica Ley de Bases impulsada por Milei
Recuperan Restos de Minero Tras 18 Años del Desastre en Pasta de Conchos
Irán celebra elecciones presidenciales anticipadas tras la muerte de Raisi
FGR Despliega 700 Elementos en Caborca ante Amenazas a Trabajadores Agrícolas
Ministros de la Suprema Corte Dan Posturas sobre Reforma al Poder Judicial
Trump y Biden protagonizan ríspido primer debate presidencial
Claudia Sheinbaum Presenta Segunda Parte de su Gabinete para el Periodo 2024-2030
Bolivia en crisis: se reporta intento de golpe de estado y enfrentamientos en las calles
El Coraje de Josefa Ortiz: A 196 Años de la Partida de la Heroína de Querétaro
Hoy se conmemora el 196 aniversario luctuoso de María Josefa Crescencia Ortiz Téllez-Girón, mejor conocida como "La Corregidora de Querétaro", una de las figuras más emblemáticas de la Independencia de México.
Álvaro Obregón: El caudillo que nunca perdió una batalla
En el marco del 145° aniversario de su natalicio, recordamos a Álvaro Obregón Salido, el estratega militar más brillante de la Revolución Mexicana y único general invicto de este movimiento armado. Nacido el 19 de febrero de 1880 en la Hacienda de Siquisiva, Navojoa, Sonora, Obregón se convirtió en una figura fundamental para la construcción del...
Conoce Coahuila, el estado de los dinosaurios mexicanos
Coahuila, un estado que combina historia prehistórica con riqueza natural y cultural, se destaca como uno de los territorios más fascinantes de México.
La CDMX, capital de museos y la más antigua del continente
La Ciudad de México, reconocida como la capital más antigua de América, ostenta una historia fascinante que se remonta a la época prehispánica cuando era conocida como México-Tenochtitlan.
Revolución Mexicana: El movimiento que forjó un nuevo país
La Revolución Mexicana marcó un antes y después en la historia de México, transformando profundamente las estructuras sociales, políticas y económicas del país.
Constitución de Apatzingán: El primer paso hacia la soberanía mexicana
La Constitución de Apatzingán, promulgada el 22 de octubre de 1814, representa un hito en la historia de México como el primer intento formal de establecer un marco legal para la nación. Aunque nunca entró en vigor debido a las circunstancias políticas y militares de la época, este documento es considerado un paso crucial hacia la soberanía y construcción del Estado mexicano.
Pirámide de Kukulkán en CDMX
El Zócalo de la Ciudad de México se ha convertido en el epicentro de un espectacular evento cultural con la instalación de una réplica de la Pirámide de Kukulkán.
Espectáculo maya iluminará el Zócalo capitalino
Del 12 al 21 de julio, el Zócalo de la Ciudad de México se transformará en un escenario de luz y cultura con el espectáculo "El Pueblo Maya y Felipe Carrillo Puerto, Memoria Luminosa II".
De la Noche Triste a la Noche Victoriosa: Un homenaje a la resistencia mexica
El 30 de junio se conmemora el aniversario de la batalla de la Noche Triste de 1520, un evento histórico que marcó una gran victoria para los mexicas y una humillación para Hernán Cortés y sus huestes.
- 1
- 2