Este 2025, el Museo Nacional de Antropología (MNA) celebra su 61 aniversario, consolidándose como uno de los espacios culturales más importantes no solo de México, sino del mundo.
Última hora:
Última hora: Kristi Noem, Secretaria de Seguridad Nacional, es hospitalizada de urgencia en EE.UU.
Encuentran cuerpo en diablito dentro del Mercado Morelos de Puebla; crece preocupación por violencia en la zona
Congreso de CDMX aprueba corridas de toros sin violencia
México, a horas del ‘trumpazo’: 25% de aranceles
Nicolás Maduro inicia su tercer mandato presidencial en Venezuela
Trudeau anuncia su renuncia como líder del Partido Liberal de Canadá
Obamas Respaldan a Kamala Harris
Morena elige Congreso Nacional para nueva dirigencia, Luisa María Alcalde la única candidata
Biden se retira, propone a Harris al frente
José Raúl Mulino asume la presidencia de Panamá
Suprema Corte da inmunidad parcial a Trump por el asalto al Capitolio
La Selección Mexicana empata con Ecuador y queda eliminada de la Copa América
Francia vota: Avanza ultraderecha en legislativas
147 parejas LGBTTTIQ+ sellan su amor en histórica boda colectiva en la Ciudad de México
El Congreso argentino aprueba la polémica Ley de Bases impulsada por Milei
Recuperan Restos de Minero Tras 18 Años del Desastre en Pasta de Conchos
Irán celebra elecciones presidenciales anticipadas tras la muerte de Raisi
FGR Despliega 700 Elementos en Caborca ante Amenazas a Trabajadores Agrícolas
Ministros de la Suprema Corte Dan Posturas sobre Reforma al Poder Judicial
215 años del inicio de la lucha por la Independencia
Una madrugada, un grito y un pueblo decidido a cambiar su destino. Cada 16 de septiembre, México conmemora el inicio de su Independencia, una fecha que no solo marca el comienzo de la lucha contra el dominio español, sino el despertar de una nación que aún sigue construyéndose.
Niños Héroes: la historia, el mito y el legado que vive en Chapultepec
Cada 13 de septiembre, México honra a los Niños Héroes, seis cadetes del Colegio Militar que murieron defendiendo el Castillo de Chapultepec durante la intervención estadounidense de 1847.
Mujeres indígenas: raíz, lucha y orgullo que florece cada 5 de septiembre
En el Día Internacional de la Mujer Indígena, México honra a quienes han resistido, cuidado la tierra, preservado la cultura y sostenido la vida desde tiempos ancestrales.
Leona Vicario: la insurgente que desafió al Imperio (y a su familia)
Fue espía, periodista, madre y heroína. Leona Vicario no solo apoyó la Independencia de México, ¡la financió, protegió y defendió con todo! Hoy, en su aniversario luctuoso, su legado sigue más vivo que nunca, y en esta nota te contamos por qué.
10 datos curiosos de Pancho Villa que no conocías (y uno te va a sorprender)
Francisco Villa, también conocido como el Centauro del Norte, es uno de los personajes más fascinantes, complejos y legendarios de la Revolución Mexicana.
Benito Juárez: El legado del Benemérito de las Américas
Benito Pablo Juárez García nació el 21 de marzo de 1806 en San Pablo Guelatao, Oaxaca. De origen zapoteca, es el único presidente indígena que ha gobernado México.
El Coraje de Josefa Ortiz: A 196 Años de la Partida de la Heroína de Querétaro
Hoy se conmemora el 196 aniversario luctuoso de María Josefa Crescencia Ortiz Téllez-Girón, mejor conocida como "La Corregidora de Querétaro", una de las figuras más emblemáticas de la Independencia de México.
Álvaro Obregón: El caudillo que nunca perdió una batalla
En el marco del 145° aniversario de su natalicio, recordamos a Álvaro Obregón Salido, el estratega militar más brillante de la Revolución Mexicana y único general invicto de este movimiento armado. Nacido el 19 de febrero de 1880 en la Hacienda de Siquisiva, Navojoa, Sonora, Obregón se convirtió en una figura fundamental para la construcción del...
Conoce Coahuila, el estado de los dinosaurios mexicanos
Coahuila, un estado que combina historia prehistórica con riqueza natural y cultural, se destaca como uno de los territorios más fascinantes de México.