La balanza comercial de México registró un superávit de 630 millones de dólares en noviembre de 2023, marcando una recuperación tras el déficit de octubre y del mismo mes del año anterior. Este resultado se debe al incremento del 2.0% en el valor de las exportaciones en comparación con 2022, alcanzando los 50 mil 251 millones de dólares.
Última hora:
México, a horas del ‘trumpazo’: 25% de aranceles
Nicolás Maduro inicia su tercer mandato presidencial en Venezuela
Trudeau anuncia su renuncia como líder del Partido Liberal de Canadá
Obamas Respaldan a Kamala Harris
Morena elige Congreso Nacional para nueva dirigencia, Luisa María Alcalde la única candidata
Biden se retira, propone a Harris al frente
José Raúl Mulino asume la presidencia de Panamá
Suprema Corte da inmunidad parcial a Trump por el asalto al Capitolio
La Selección Mexicana empata con Ecuador y queda eliminada de la Copa América
Francia vota: Avanza ultraderecha en legislativas
147 parejas LGBTTTIQ+ sellan su amor en histórica boda colectiva en la Ciudad de México
El Congreso argentino aprueba la polémica Ley de Bases impulsada por Milei
Recuperan Restos de Minero Tras 18 Años del Desastre en Pasta de Conchos
Irán celebra elecciones presidenciales anticipadas tras la muerte de Raisi
FGR Despliega 700 Elementos en Caborca ante Amenazas a Trabajadores Agrícolas
Ministros de la Suprema Corte Dan Posturas sobre Reforma al Poder Judicial
Trump y Biden protagonizan ríspido primer debate presidencial
Claudia Sheinbaum Presenta Segunda Parte de su Gabinete para el Periodo 2024-2030
Bolivia en crisis: se reporta intento de golpe de estado y enfrentamientos en las calles
México Escala al 12º Lugar en el Ranking de Economías Mundiales, De Acuerdo con el FMI
México ha ascendido al 12º lugar entre las economías más grandes del mundo, según el último informe del Fondo Monetario Internacional (FMI). Este logro no solo refleja la resiliencia y fortaleza de la economía mexicana, sino también su creciente importancia en el panorama económico global, ya que generó un Producto Interno Bruto de 1.81 billones de dólares en 2023.
Inegi Reporta: Economía Informal Mexicana en Auge, Genera 24.4% del PIB
La economía informal en México registró un notable incremento en 2022, alcanzando el 24.4% del PIB nacional.
Reunión de alto nivel: Secretaria del Tesoro de EU visitará México para dialogar con Rogelio Ramírez de la O
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció hoy la visita de la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, a México. Esta reunión bilateral se enfocará en abordar "cuestiones hacendarias" con el secretario de Hacienda mexicano, Rogelio Ramírez de la O.
AMLO pide extender debate sobre Reducción de la Jornada Laboral
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha instado al Congreso de la Unión a abrir un debate más amplio sobre la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales en México.
Claudia Sheinbaum presentó a su equipo de trabajo
Claudia Sheinbaum, precandidata única de Morena a la presidencia de México, presentó a su equipo encargado de coordinar su proyecto de gobierno para las elecciones de 2024
Inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto en Tulum: Un Hitito de Desarrollo y Modernidad.
El presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto en Tulum, Quintana Roo, destacando que fue construido con inversión pública. Esta inversión es vista como esencial para el desarrollo, generando empleo y reactivando la economía.
A cinco años del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, existe 59% más de recaudación en comparación con el expresidente Peña Nieto, y la deuda está en torno a 47% del PIB
Cinco años después de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, se han observado cambios significativos en dos áreas principales de la economía mexicana: la recaudación fiscal y la deuda pública en relación con el Producto Interno Bruto (PIB).
Registra economía repunte al 3er trimestre
La economía mexicana mostró un crecimiento del 0.9% en el tercer trimestre de 2023, superando las expectativas de los analistas que anticipaban un 3.2%.
Comparado con el mismo periodo en 2022, el crecimiento fue del 3.3%, ligeramente por debajo de la proyección del 0.9% del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).