fbpx
Inicio Economía

México Registra Superávit de 630 Millones de Dólares en Balanza Comercial de Noviembre

México Registra Superávit de 630 Millones de Dólares en Balanza Comercial de Noviembre

La balanza comercial de México registró un superávit de 630 millones de dólares en noviembre de 2023, marcando una recuperación tras el déficit de octubre y del mismo mes del año anterior. Este resultado se debe al incremento del 2.0% en el valor de las exportaciones en comparación con 2022, alcanzando los 50 mil 251 millones de dólares​​​​.

México Escala al 12º Lugar en el Ranking de Economías Mundiales, De Acuerdo con el FMI

México Escala al 12º Lugar en el Ranking de Economías Mundiales, De Acuerdo con el FMI

México ha ascendido al 12º lugar entre las economías más grandes del mundo, según el último informe del Fondo Monetario Internacional (FMI). Este logro no solo refleja la resiliencia y fortaleza de la economía mexicana, sino también su creciente importancia en el panorama económico global, ya que generó un Producto Interno Bruto de 1.81 billones de dólares en 2023.

A cinco años del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, existe 59% más de recaudación en comparación con el expresidente Peña Nieto, y la deuda está en torno a 47% del PIB

A cinco años del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, existe 59% más de recaudación en comparación con el expresidente Peña Nieto, y la deuda está en torno a 47% del PIB

Cinco años después de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, se han observado cambios significativos en dos áreas principales de la economía mexicana: la recaudación fiscal y la deuda pública en relación con el Producto Interno Bruto (PIB).

Registra economía repunte al 3er trimestre

Registra economía repunte al 3er trimestre

La economía mexicana mostró un crecimiento del 0.9% en el tercer trimestre de 2023, superando las expectativas de los analistas que anticipaban un 3.2%.

Comparado con el mismo periodo en 2022, el crecimiento fue del 3.3%, ligeramente por debajo de la proyección del 0.9% del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

  • 1
  • 4
  • 5