La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha emitido una orden para que Israel detenga de inmediato su ofensiva militar en Rafah, una ciudad en la Franja de Gaza.
Clara Brugada propone un cambio radical en el sistema de justicia cívica de la CDMX.
Clara Brugada, candidata a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, ha anunciado su intención de implementar un cambio radical en el sistema de justicia cívica de la capital.
Fuerzas armadas intensificarán patrullajes a partir del lunes
A partir del próximo lunes, la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar) reforzarán los patrullajes en diversas zonas del país con el objetivo de garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Sheinbaum reafirma su compromiso con la comunidad LGBTIQ+
Claudia Sheinbaum, candidata a la presidencia de México, ha reafirmado su compromiso con la comunidad LGBTIQ+ durante un evento reciente.
San Luis Potosí Avanza en la Inclusión de la Diversidad Sexual
Presentan Nación de Orgullo en el estado de San Luis Potosí en apoyo a la comunidad LGBTIQA+
Internos de la CDMX participan activamente en el proceso electoral.
Cerca de dos mil personas recluidas en centros penitenciarios de la Ciudad de México ejercieron su derecho al voto, marcando un evento significativo en el contexto de las elecciones locales.
Protesta de Normalistas en Palacio Nacional
Un grupo de estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa se manifestó frente a Palacio Nacional. Los jóvenes, en busca de respuestas y justicia, lanzaron cohetones como parte de su protesta
Liberan a ocho militares acusados en el caso Ayotzinapa; seguirán proceso en libertad.
Ocho militares implicados en el caso Ayotzinapa han sido liberados de prisión y continuarán su proceso en libertad, según informes recientes.
Periodismo libre: Pilar de la democracia
El Día Mundial de la Libertad de Prensa, celebrado cada 3 de mayo, conmemora la Declaración de Windhoek adoptada en 1991, que enfatizó la importancia de una prensa libre, independiente y pluralista.
Niños migrantes piden no ser criminalizados
En las últimas semanas, organizaciones de derechos humanos y defensores de los derechos de los niños han elevado sus voces para denunciar el trato que reciben los menores migrantes en la frontera entre México y Estados Unidos.









