En un hecho histórico, el Senado mexicano aprobó reformas al Código Penal y la Ley General de Salud para prohibir y sancionar los llamados "Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual e Identidad de Género" (ECOSIG), conocidos como "terapias de conversión".
Última hora:
Encuentran cuerpo en diablito dentro del Mercado Morelos de Puebla; crece preocupación por violencia en la zona
Congreso de CDMX aprueba corridas de toros sin violencia
México, a horas del ‘trumpazo’: 25% de aranceles
Nicolás Maduro inicia su tercer mandato presidencial en Venezuela
Trudeau anuncia su renuncia como líder del Partido Liberal de Canadá
Obamas Respaldan a Kamala Harris
Morena elige Congreso Nacional para nueva dirigencia, Luisa María Alcalde la única candidata
Biden se retira, propone a Harris al frente
José Raúl Mulino asume la presidencia de Panamá
Suprema Corte da inmunidad parcial a Trump por el asalto al Capitolio
La Selección Mexicana empata con Ecuador y queda eliminada de la Copa América
Francia vota: Avanza ultraderecha en legislativas
147 parejas LGBTTTIQ+ sellan su amor en histórica boda colectiva en la Ciudad de México
El Congreso argentino aprueba la polémica Ley de Bases impulsada por Milei
Recuperan Restos de Minero Tras 18 Años del Desastre en Pasta de Conchos
Irán celebra elecciones presidenciales anticipadas tras la muerte de Raisi
FGR Despliega 700 Elementos en Caborca ante Amenazas a Trabajadores Agrícolas
Ministros de la Suprema Corte Dan Posturas sobre Reforma al Poder Judicial
Trump y Biden protagonizan ríspido primer debate presidencial
Mal uso de IA amenaza derechos humanos, alerta Amnistía Internacional
Amnistía Internacional ha advertido en su informe anual sobre la "amenaza" que supone el avance descontrolado de la inteligencia artificial (IA) para los derechos humanos si no se regula a tiempo.
Sheinbaum defiende la prisión preventiva oficiosa en México
Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, ha expresado su preocupación por la posible eliminación de la prisión preventiva oficiosa en México.
AMLO critica la política exterior de EE.UU. y exige respeto
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha exigido respeto al Departamento de Estado de Estados Unidos después de que este emitiera un informe sobre derechos humanos que critica la gestión del mandatario mexicano, especialmente en lo que respecta a sus interacciones con el Poder Judicial.
Nación de Orgullo Llega a Oaxaca
Militantes de izquierda y activistas LGBTIQ+ se reúnen en la Ciudad de Oaxaca para construir una agenda nacional de la diversidad sexual
Detienen a policía vinculado con la desaparición de normalista de Ayotzinapa
La Fiscalía General de la República (FGR) ha confirmado la detención de Julio César López Patolzin, un policía municipal de Iguala, Guerrero, presuntamente implicado en la desaparición del estudiante normalista Yanqui Kothan.
Tribunal de Estrasburgo: inacción climática es contraria a derechos humanos
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) en Estrasburgo emitió un fallo histórico este martes, señalando que la inacción de los Estados para limitar el cambio climático puede violar los derechos humanos.
Día Mundial de la Salud 2024: Garantizar el derecho a la salud para todas las personas
Este 7 de abril se conmemora el Día Mundial de la Salud bajo el lema "Mi salud, mi derecho", enfatizando la importancia del acceso universal a servicios de salud de calidad.
Murillo Karam continuará su proceso en prisión domiciliaria por caso Ayotzinapa
Jesús Murillo Karam, exprocurador general de la República, ha obtenido una suspensión definitiva que le permite continuar su proceso legal bajo prisión domiciliaria.
Congreso CDMX impulsa «Ley Paola Buenrostro» para tipificar transfeminicidio
El diputado Temístocles Villanueva presentó por segunda ocasión en el Congreso de la Ciudad de México la iniciativa "Ley Paola Buenrostro", para tipificar el transfeminicidio