Este jueves, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, sostuvieron una nueva conversación telefónica en un intento de destrabar el conflicto en Ucrania. La llamada, que se realizó a las 10:00 de la mañana en Washington (14:00 GMT, 17:00 en Moscú), fue seguida de cerca por la comunidad internacional ante la expectativa de avances hacia un alto el fuego. Sin embargo, el Kremlin confirmó que Putin fue tajante: no retrocederá en sus objetivos en Ucrania y no aceptará concesiones territoriales ni un cese al fuego inmediato.
Rusia propone segunda ronda de paz con Ucrania el 2 de junio
Rusia ha dado un nuevo paso en el proceso de diálogo con Ucrania al proponer una segunda ronda de negociaciones directas el próximo 2 de junio en Estambul. El anuncio fue realizado por el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, quien detalló que la delegación rusa, encabezada por Vladímir Medinski, está lista para presentar un memorándum con las condiciones de Moscú para alcanzar un acuerdo de paz duradero y un posible alto el fuego.
Arrancan diálogos de paz Rusia-Ucrania en Estambul sin Putin ni Zelenski
Este jueves, delegaciones de Rusia y Ucrania se reúnen en Estambul para reiniciar las negociaciones de paz, en un intento por frenar más de tres años de conflicto armado. Sin embargo, la ausencia de los presidentes Vladimir Putin y Volodimir Zelenski marca el tono de las conversaciones: ninguno de los líderes viajó a Turquía, lo que ha generado dudas sobre el alcance real de los acuerdos que puedan alcanzarse.
Ucrania acepta propuesta de EEUU: Cese al fuego por 30 días
En un giro significativo en el conflicto entre Ucrania y Rusia, el presidente ucraniano Volodimir Zelensky anunció que su país ha aceptado un alto el fuego inmediato y provisional de 30 días, siempre y cuando Rusia también lo acepte.



