La Ciudad de México, reconocida como la capital más antigua de América, ostenta una historia fascinante que se remonta a la época prehispánica cuando era conocida como México-Tenochtitlan.
Esta metrópolis, que hasta 2016 fue conocida como Distrito Federal, no solo es el centro político y económico del país, sino también un extraordinario núcleo cultural que alberga más de 180 museos, convirtiéndola en una de las ciudades con mayor densidad de espacios culturales en el mundo.
Entre sus tesoros más emblemáticos destaca el Bosque de Chapultepec, cuya historia se remonta a más de tres milenios. Este espacio histórico, considerado el bosque urbano más antiguo de América, ha sido testigo de acontecimientos cruciales desde la época mexica. Durante el periodo prehispánico, fue un sitio sagrado y estratégico debido a sus manantiales que abastecían de agua potable a la antigua Tenochtitlan.
La riqueza cultural de la ciudad se ve magnificada por su patrimonio mundial, con el Centro Histórico y Xochimilco inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Esta distinción reconoce el valor excepcional de estos sitios que preservan la historia viva de la antigua México-Tenochtitlan, donde las tradiciones prehispánicas se fusionan con la arquitectura colonial y la vida contemporánea.
En su fascinante evolución histórica, la ciudad experimentó una transformación significativa en 1824 cuando se estableció como Distrito Federal, una decisión estratégica para albergar los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Esta designación buscaba crear un territorio autónomo que evitara la hegemonía de algún estado sobre los demás. Este status se mantuvo hasta 2016, cuando oficialmente se estableció como Ciudad de México.
Actualmente, la CDMX se configura como una vibrante metrópolis de 9 millones de habitantes distribuidos en 16 alcaldías, abarcando una superficie de 1,495 km². La ciudad se ha consolidado como el principal centro cultural, turístico y económico del país, destacando no solo por su extenso patrimonio histórico sino también por su dinamismo contemporáneo.
Deja una respuesta