La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que el Tren Buenavista-Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) será inaugurado en julio de este año, tras superar retrasos en su construcción. Durante su conferencia matutina, la mandataria destacó que la obra, ahora a cargo de ingenieros militares, registra un avance del 80% y estará lista en unos meses.
El proyecto, originalmente asignado al concesionario del Tren Suburbano, fue retomado por los ingenieros militares para garantizar su conclusión. «Ya tuvo mucho tiempo la concesionaria para desarrollarlo, entonces en acuerdo con ellos se tomó la obra y ahora tiene un avance impresionante», señaló Sheinbaum. El tren reducirá el tiempo de traslado entre Buenavista y el AIFA a solo 39 minutos.
Además, Andrés Lajous Loaeza, director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, anunció que en marzo comenzará la construcción de nuevas rutas ferroviarias como el tramo AIFA-Pachuca, que incluirá estaciones en Tizayuca, Temascalapa y Huitzila. También se iniciarán obras para conectar Ciudad de México con Querétaro, así como tramos hacia Irapuato y Nuevo Laredo.
Por su parte, Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”, resaltó que México tiene la capacidad de construir 1.123 kilómetros de vías férreas al día. Con esta experiencia acumulada en proyectos como el Tren Maya, se espera que los nuevos desarrollos ferroviarios sean un «ganar-ganar» para el país.
La administración federal planea construir 3 mil kilómetros de vías ferroviarias durante este sexenio, con una inversión de 157 mil millones de pesos solo en 2025. «Esperamos estar trabajando en abril en todos los frentes de construcción de vías férreas del país», afirmó Vallejo Suárez.
Deja una respuesta