Sheinbaum y Trump acuerdan aplazar 90 días los nuevos aranceles a México

El 31 de julio de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, acordaron aplazar por 90 días la entrada en vigor de los nuevos aranceles del 30% anunciados contra México. Esta prórroga fue resultado de una llamada telefónica donde ambas partes buscaron evitar el aumento inmediato de gravámenes y generar un espacio para negociar un acuerdo comercial a largo plazo que beneficie a ambas naciones.

Durante esta extensión, México continuará pagando los aranceles vigentes: un 25% sobre automóviles, además de un 50% para productos como acero, aluminio y cobre semielaborado. Trump destacó la complejidad de las relaciones comerciales entre los países, subrayando los retos únicos derivados de la extensa frontera común y la necesidad de una cooperación estrecha en seguridad y temas migratorios. Por su parte, Sheinbaum calificó la llamada como positiva y manifestó su compromiso para mantener un diálogo abierto con Estados Unidos.

Este diferimiento surge en un contexto de tensión comercial y preocupaciones estadounidenses sobre el tráfico de fentanilo y otras cuestiones de seguridad fronteriza, motivos que impulsaron inicialmente la imposición de los aranceles. La iniciativa mexicana busca capitalizar este periodo adicional para elaborar medidas conjuntas y reducir tensiones comerciales que puedan afectar el intercambio económico entre ambas naciones.

En la llamada participaron también varios altos funcionarios estadounidenses, incluidos el vicepresidente J. D. Vance y el secretario del Tesoro Scott Bessent, lo que refleja la importancia estratégica de la negociación para el gobierno de Estados Unidos. Además, Claudia Sheinbaum estuvo acompañada por miembros clave de su gabinete para garantizar la coordinación y el avance en los temas abordados.

El aplazamiento de 90 días representa una oportunidad para construir un acuerdo integral que permita la eliminación progresiva de barreras comerciales y facilite la movilidad y cooperación económica. La presidenta Sheinbaum y su equipo buscarán aprovechar este lapso para fortalecer alianzas y asegurar que México no sufra impactos económicos severos derivados de los aranceles.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.