fbpx
Sheinbaum: Respuesta integral a aranceles el 3 de abril

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que su gobierno está trabajando para obtener un trato preferencial en los aranceles automotrices impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, que aplicarán un gravamen del 25% a los vehículos no fabricados en Estados Unidos a partir del próximo 3 de abril. Sheinbaum destacó que México busca que tanto los vehículos completos como las autopartes fabricadas en México queden libres de estas tarifas.

Durante su conferencia matutina, la mandataria subrayó que México es el país más integrado con Estados Unidos en la industria automotriz, siendo el principal proveedor de autos y autopartes. En 2024, México exportó 2.9 millones de vehículos y autopartes por un valor total de 182 mil millones de dólares, consolidándose como líder en este sector. «No queremos que se pierda ni un solo empleo; seguimos trabajando con el gobierno estadounidense para proteger nuestra industria», afirmó.

Sheinbaum explicó que las negociaciones lideradas por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, buscan garantizar que el contenido mexicano tenga una ventaja competitiva bajo el T-MEC. Esto incluye certificar el contenido estadounidense en las autopartes mexicanas y trabajar para que los vehículos completos también queden exentos de aranceles. «La integración entre ambos países hace que sea imposible trasladar toda la producción automotriz a Estados Unidos», señaló.

La presidenta también recordó que durante la negociación del T-MEC se establecieron cuotas sobre los vehículos y autopartes fabricados en México, lo que ya representa una ventaja para el país. Sin embargo, advirtió que la imposición de estos aranceles podría violar las reglas de origen del tratado comercial. «Vamos a esperar el alcance de estas medidas y responderemos con un plan integral que fortalezca nuestra economía», dijo.

Finalmente, Sheinbaum reiteró su compromiso con la defensa de los empleos y la industria mexicana. «Mientras más reglas de origen tenga lo que exportamos, mejor para México porque se generarán más empleos y riqueza», concluyó.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.