fbpx
Sheinbaum refuerza programas de salud, reconoce a enfermeras y responde a tensión con EE. UU.

Ciudad de México.— En el marco del Día de la Enfermería, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la conferencia matutina desde Palacio Nacional acompañada por titulares del sector salud y bienestar. El eje principal fue el fortalecimiento del sistema público de salud, con énfasis en el programa “Salud casa por casa”, así como temas relacionados con seguridad, relaciones exteriores, movilidad e infraestructura.

Reconocimiento a las enfermeras de México

La mandataria reconoció la labor de las y los más de 300 mil profesionales de enfermería que forman parte del IMSS, ISSSTE, IMSS Bienestar y SSA, destacando su papel en la implementación del programa de atención domiciliaria. En este marco, se entregaron distinciones a tres enfermeras destacadas por parte del Consejo de Salubridad General.

Salud y atención domiciliaria

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que ya se han visitado 8.5 millones de hogares a través del programa “Casa por casa”, que busca brindar atención médica básica a adultos mayores y personas con discapacidad. Actualmente, más de 22,000 enfermeras y 19,000 facilitadores realizan censos de salud, aplican pruebas y acompañan procesos de seguimiento médico. La titular de la SSA, David Kershenobich, detalló que en visitas domiciliarias se podrán surtir recetas preexistentes, con medicamentos distribuidos por las Farmacias del Bienestar.

Seguridad, justicia y política exterior

Ante el asesinato de una candidata en Veracruz, Sheinbaum aseguró que el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, trabaja en coordinación con la gobernadora Rocío Nahle y las autoridades electorales para garantizar condiciones seguras rumbo al 1 de junio.

La presidenta también reaccionó a las restricciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos debido al gusano barrenador. Consideró la medida “políticamente motivada” y recordó que Julio Berdegué, titular de la SADER, mantiene contacto con su contraparte estadounidense.

En otro frente diplomático, anunció que Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, entregará personalmente una carta al nuevo Papa León XIV para invitarlo a visitar México.

Trolebús, vivienda y salud en el Edomex

Tras inaugurar la segunda línea del Trolebús Elevado Chalco–Santa Martha, Sheinbaum detalló que algunas estaciones permanecerán cerradas temporalmente por obras hidráulicas, y aseguró que se establecerá una tarifa accesible. Además, el IMSS, dirigido por Zoé Robledo, construirá clínicas en Chimalhuacán y Nezahualcóyotl, y rehabilitará hospitales en Ecatepec y Chicoloapan.

Parque Bicentenario será federalizado

Luego del accidente en el Parque Bicentenario, Sheinbaum anunció que se revocará la concesión a privados y se transferirá su administración a la Secretaría de Cultura Federal, en coordinación con el Gobierno de la CDMX.

Acapulco se transforma

La presidenta visitó el puerto de Acapulco, donde anunció una inversión de 3 mil millones de pesos para obras de agua potable, desazolve y vivienda, en coordinación con Fonatur y SEDATU.

Relación con EE. UU. y economía

Sobre la reciente política de “nación más favorecida” de Donald Trump para medicamentos, Sheinbaum aseguró que la Secretaría de Economía y la SSA ya analizan su impacto. Además, desmintió la supuesta escasez de importaciones y reafirmó el buen estado de la relación bilateral.

Por último, negó conocer los motivos del retiro de visa a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, e hizo un llamado a que el gobierno estadounidense aclare la situación.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.