El primer ministro canadiense, Mark Carney, invitó formalmente a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a participar en la próxima cumbre del G7, que se celebrará del 15 al 17 de junio en Canadá. La noticia, confirmada por diversos medios internacionales, marca un paso relevante en la proyección internacional de la mandataria mexicana y abre la puerta a negociaciones clave en medio de un contexto global tenso.
La invitación llega tras semanas de diálogo entre Carney y Sheinbaum, quienes han intensificado las conversaciones bilaterales ante la política arancelaria de Estados Unidos. Según fuentes citadas por The Globe and Mail, uno de los principales objetivos de la participación de Sheinbaum en la cumbre será explorar negociaciones alternas sobre aranceles y reforzar la cooperación comercial entre México y Canadá, especialmente en el marco del T-MEC.
La presencia de Sheinbaum en el G7 también responde a la presión de actores empresariales, como el presidente del Consejo Empresarial de Canadá, Goldy Hyder, quien ha impulsado una mayor integración económica regional. De confirmarse su asistencia, sería la primera vez que Sheinbaum se reúna cara a cara con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el contexto de una cumbre internacional, lo que podría abrir un canal directo de diálogo sobre temas comerciales y diplomáticos.
La cumbre del G7, que reúne a los líderes de las principales economías del mundo, se prevé especialmente tensa este año, dada la reciente reunión de ministros de Finanzas donde se discutieron los desequilibrios económicos globales y se criticaron las prácticas comerciales de China. La participación de México, aunque no es miembro permanente, subraya la relevancia del país en las discusiones sobre comercio internacional y cooperación regional.
Hasta el momento, la Casa Blanca ha confirmado la asistencia de Donald Trump, y se espera que la cumbre sea escenario de reuniones paralelas y negociaciones bilaterales entre los líderes de América del Norte. La agenda de Sheinbaum podría incluir encuentros con representantes de la Unión Europea y otros socios estratégicos.
Deja una respuesta