fbpx
Sheinbaum rechaza propuesta de Trump: «Nunca aceptaremos tropas de EE.UU. en México»

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respondió con firmeza a las recientes declaraciones del mandatario estadounidense Donald Trump, quien aseguró que la mandataria mexicana rechazó su propuesta de enviar tropas de Estados Unidos a México para combatir el narcotráfico porque, según él, “le tiene miedo” a los poderosos cárteles del país. Sheinbaum, sin entrar en polémica, reiteró que la comunicación bilateral es buena y que la soberanía nacional no está en negociación.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que la relación con Estados Unidos es fluida y con muchos acuerdos, y que cualquier diferencia se aborda a través de los canales oficiales y no mediante declaraciones a los medios. “No quisiera que la comunicación entre el presidente Trump y su servidora, entre Estados Unidos y México, fuera a través de los medios y declaraciones a los medios, es una comunicación fluida, buena, en donde tenemos muchísimos acuerdos”, expresó la mandataria.

Sheinbaum confirmó que Trump la presionó en una llamada telefónica el mes pasado para aceptar un papel más relevante del Ejército estadounidense en el combate a los cárteles en territorio mexicano. La presidenta fue clara: “No, presidente Trump, el territorio de México es inviolable, nuestra soberanía es inviolable. Nunca vamos a aceptar la presencia del Ejército de Estados Unidos en nuestro país”. Sin embargo, reconoció que existe espacio para la colaboración en materia de seguridad, siempre respetando los límites de cada nación: “Se puede colaborar, trabajar juntos, pero ustedes en su territorio, nosotros en el nuestro, podemos compartir información, pero nunca vamos a aceptar la presencia del Ejército de Estados Unidos en nuestro territorio”.

La mandataria también destacó que, a diferencia de otros presidentes estadounidenses, Trump ha mostrado disposición para aplicar “mano dura” al tráfico de armas desde Estados Unidos hacia México, una de las principales demandas del gobierno mexicano en la lucha contra el crimen organizado. “Así como nosotros estamos trabajando muy fuerte para disminuir, detener el tráfico de fentanilo de México hacia los Estados Unidos y de otras drogas”, señaló Sheinbaum.

Finalmente, Sheinbaum insistió en que no busca convertir el tema en un debate mediático y reiteró que la buena comunicación y los acuerdos entre ambos gobiernos continúan. “Cuando hay desacuerdos, también se hacen a través de los medios oficiales y de la comunicación personal, entonces mejor lo dejamos ahí para que no haya un tema de debate a través de los medios”, concluyó.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.