Sheinbaum rechaza amenazas de sanciones de EE.UU. a vuelos mexicanos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó con firmeza las amenazas de sanciones por parte de Estados Unidos hacia vuelos mexicanos, afirmando que no existe razón para imponer dichas medidas. Este pronunciamiento se dio este lunes durante su conferencia mañanera, luego de que la Secretaría de Transporte estadounidense emitiera un comunicado relacionado con los vuelos hacia ese país, aunque México aún no ha recibido notificación formal al respecto. Sheinbaum enfatizó el respeto a la soberanía nacional y subrayó que el gobierno ha privilegiado la seguridad aérea para evitar conflictos entre ambas naciones.

Ante la advertencia de posibles sanciones a líneas aéreas mexicanas por supuestos incumplimientos en acuerdos bilaterales, la mandataria aseguró que las autoridades mexicanas trabajan en coordinación para mejorar las operaciones aeroportuarias. Recordó que, frente a la creciente demanda y saturación en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), se ha decidido construir y operar el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), infraestructura que busca descongestionar y modernizar el sistema aeroportuario. Además, continúan las mejoras en el AICM para mantener la eficiencia y seguridad en los vuelos nacionales e internacionales.

En sus declaraciones, Sheinbaum destacó que “México es soberano” y que no hay fundamento válido para sancionar a las aerolíneas nacionales. Pidió mantener comunicación respetuosa y buscar soluciones conjuntas que beneficien a ambos países, evitando que las tensiones afecten la conectividad aérea ni las relaciones diplomáticas. La presidenta subrayó que el gobierno mexicano cumple con los compromisos establecidos y se esfuerza para que las operaciones aéreas se desarrollen sin contratiempos, reforzando la seguridad y fluidez del tránsito aéreo regional.

Este nuevo capítulo en la relación bilateral ocurre en un contexto de episodios anteriores en los que Estados Unidos presionó a México con amenazas de aranceles y sanciones por temas como el cumplimiento de tratados de agua y combate a la migración ilegal. En esa ocasión, Sheinbaum mantuvo una postura firme y conciliadora, haciendo énfasis en el respeto mutuo y en que México cumple con sus responsabilidades, mientras trabaja en mejorar tecnologías agrícolas y de riego para optimizar recursos hídricos y reducir tensiones. Estas medidas previas reflejan la importancia del diálogo y la cooperación para superar diferencias sin dañar el intercambio económico y social entre ambas naciones.

El rechazo a las sanciones se suma a la estrategia mexicana de privilegiar la estabilidad y soberanía en sus decisiones de política exterior, reafirmando que cualquier tipo de presión económica o política debe basarse en el respeto y en acuerdos justos para ambas partes. La presidenta Sheinbaum llamó a no caer en provocaciones y a mantener un camino de diálogo constructivo con Estados Unidos para fortalecer la relación bilateral, garantizar la seguridad nacional y preservar la confianza en las operaciones aéreas internacionales.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.