Este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el Plan México: fortaleciendo la economía y el bienestar, una estrategia que incluye 18 acciones prioritarias para impulsar el desarrollo económico del país. El anuncio se realizó en el Museo Nacional de Antropología ante gobernadores, empresarios, legisladores, sindicalistas y representantes de pueblos indígenas. Este plan busca mitigar los posibles impactos de los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al acero, aluminio y sector automotriz.
Sheinbaum destacó que México logró evitar los aranceles recíprocos impuestos a otras economías gracias a la sólida relación bilateral basada en el respeto a la soberanía nacional. Sin embargo, reconoció que aún hay temas pendientes con Estados Unidos, como los aranceles del 25% que afectan a sectores clave. «Estamos en diálogo constante con el gobierno estadounidense para garantizar mejores condiciones comerciales», aseguró.
Entre las acciones del Plan México se encuentran: aumentar la soberanía energética y alimentaria, acelerar proyectos de obra pública y construcción de vivienda, fortalecer la fabricación nacional en sectores como textil, calzado, muebles y semiconductores, e impulsar un programa nacional de producción farmacéutica. Además, se anunció la creación de 100 mil empleos mediante ferias laborales y el fortalecimiento de programas sociales.
La presidenta también resaltó los logros económicos recientes: más de 9 millones de personas han salido de la pobreza, se alcanzó un récord histórico de 22.4 millones de empleos formales, y las reservas internacionales del Banco de México llegaron a 237 mil millones de dólares. «Nuestra economía está más fuerte que nunca gracias a políticas responsables y una inflación controlada», afirmó.
Finalmente, Sheinbaum agradeció al gobierno estadounidense por mantener un diálogo respetuoso con México y reiteró su compromiso con el bienestar del pueblo mexicano. «El Plan México es nuestra hoja de ruta para construir un país con más empleo bien remunerado, menor pobreza y mayor autosuficiencia», concluyó.
Deja una respuesta