La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el programa «México te abraza», una estrategia integral diseñada para apoyar a los migrantes mexicanos que sean deportados de Estados Unidos tras las amenazas del presidente Donald Trump. El plan incluye una serie de beneficios y apoyos que van desde asistencia legal en territorio estadounidense hasta programas de reintegración en México.
La estrategia opera en dos frentes principales: la defensa en Estados Unidos a través de la red de 53 consulados mexicanos, y un programa integral de recepción en México. Como parte de las medidas de apoyo, se entregará la Tarjeta Bienestar Paisano con un apoyo inicial de 2,000 pesos para gastos de transporte, además de brindar acceso a servicios de salud a través del IMSS y programas de vivienda social.
El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, anunció el lanzamiento de ConsulApp, una aplicación diseñada para brindar apoyo inmediato a migrantes en situaciones de emergencia. Además, el Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas (CIAM) operará las 24 horas para atender a los connacionales desde Estados Unidos, Canadá y México.
La implementación del programa involucra la participación coordinada de todas las dependencias gubernamentales y gobiernos estatales, con especial énfasis en estados fronterizos y aquellos con alta población migrante en Estados Unidos. La Secretaría de Gobernación, encabezada por Rosa Icela Rodríguez, coordinará la expedición de documentos de identidad como CURP y actas de nacimiento.
Sheinbaum destacó que el Modelo Humanitario de Movilidad Humana ha logrado reducir en un 78% los cruces ilegales en la frontera norte. Además, enfatizó la colaboración con el sector privado, incluyendo al Consejo Coordinador Empresarial, para facilitar la vinculación laboral de los deportados. «A nuestros paisanos y paisanas, decirles que no están solos y que hay que mantener la calma», expresó la mandataria.
Deja una respuesta