Sheinbaum presenta estrategia nacional contra la extorsión y destaca baja histórica en homicidios

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó este martes su conferencia matutina acompañada de integrantes clave del Gabinete de Seguridad, donde presentó una iniciativa de reforma constitucional y una nueva ley general para combatir el delito de extorsión, además de un informe actualizado sobre seguridad y acciones coordinadas contra el robo de hidrocarburos.

Baja histórica en homicidios y otros delitos

De acuerdo con el informe presentado por el Gabinete de Seguridad y el @SESNSP:

  • En junio de 2025, se registró un promedio de 65.6 homicidios dolosos diarios, una reducción del 24.5% respecto a septiembre de 2024.
  • El promedio nacional diario entre 2018 y 2025 es de 70.5 homicidios, lo que implica una caída del 29.9%.
  • Siete estados concentran el 51.8% de los homicidios: Guanajuato (12.6%), Baja California (7.1%), Sinaloa (7%), Chihuahua, Estado de México, Guerrero y Michoacán.
  • 25 entidades redujeron este delito. Destacan Zacatecas, Chiapas, Quintana Roo y Tamaulipas, con caídas superiores al 50%.

También se reportaron disminuciones en:

  • Feminicidios (-24.2%)
  • Lesiones por disparo (-28.9%)
  • Secuestro (-72.2%)
  • Robo con violencia (-48.1%)
  • Robo de vehículo (-33.5%)

Iniciativa de ley general contra la extorsión

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, explicó que se enviará al Congreso una reforma al artículo 73 constitucional para facultar al Estado mexicano a emitir una Ley General contra la Extorsión, que homogenice penas y defina el delito como grave y perseguido de oficio.

La estrategia nacional contempla:

  • Una línea única de denuncia: 089.
  • Congelamiento de cuentas bancarias y telefónicas.
  • Unidades especializadas en fiscalías locales.
  • Operativos en cárceles para bloquear celulares usados en extorsiones.

Ocho estados serán prioritarios por concentrar el 66% de los casos.

Golpes al crimen organizado

Omar García Harfuch, titular de la @SSPCMexico, informó que:

  • Del 1 de octubre de 2024 al 3 de julio de 2025, se detuvieron a 25,255 personas, se aseguraron 13,275 armas y 188 toneladas de droga.
  • En Tijuana, se incautó una tonelada de metanfetamina y se detuvo a seis personas del Cártel del Pacífico.
  • En el mar, la Marina aseguró 44 toneladas de droga y un semisumergible en Guerrero con 3.5 toneladas de cocaína.
  • En Tabasco, se decomisaron más de 1.2 millones de litros de hidrocarburo y se desmanteló una red criminal en CDMX, Querétaro y Edomex dedicada al robo de combustible.

Atención a causas sociales

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, destacó avances de la Estrategia Nacional de Seguridad, con más de 2 millones de acciones comunitarias:

  • En Chiapas, se entregaron créditos a mujeres y fertilizantes a pequeños productores.
  • En Ciudad Juárez, avanzan las asambleas comunitarias de mejoramiento urbano vía @SEDATU_mx.
  • En Guanajuato, se lanzaron proyectos en Celaya, León y Salamanca.
  • La campaña “Sí al desarme, sí a la paz” logró el acopio de 2,135 armas y 4,455 juguetes bélicos.

Peña Nieto y Chávez Jr. bajo la lupa

El fiscal general Alejandro Gertz Manero informó que:

  • Enrique Peña Nieto aún no enfrenta cargos por denuncias de corrupción presentadas en 2022 por la UIF, pero sí se investiga un nuevo caso relacionado con el software Pegasus.
  • Sobre Julio César Chávez Jr., explicó que hay orden de aprehensión desde 2023 por presuntos vínculos con el grupo de Ovidio Guzmán.

“No se protegerá a nadie”

La presidenta Sheinbaum aseguró que no habrá impunidad ni para funcionarios ni empresarios involucrados en robo de hidrocarburos. Anunció que próximamente se presentará un mecanismo de identificación digital para todas las pipas que transportan combustible.

Además, señaló que el primer semestre de 2025 ha sido el más seguro desde 2016, y firmó el decreto presidencial que da inicio a la Estrategia Nacional contra la Extorsión.

 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.