Sheinbaum impulsa fondo de inversión para Pemex y meta de 1.8 millones de barriles diarios

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el 5 de agosto de 2025 un plan estratégico integral para Petróleos Mexicanos (Pemex) que busca garantizar su viabilidad económica y operativa hacia el 2035. Este plan incluye la creación de un fondo de inversión, respaldado por el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), con recursos de hasta 250 mil millones de pesos para capitalizar y financiar proyectos estratégicos de la empresa petrolera. Se trata de una estrategia que busca fortalecer a Pemex sin dependencia permanente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), apuntando a que en 2027 la empresa opere con recursos propios y logre un balance operativo positivo.

Como parte fundamental del plan, la presidenta Sheinbaum destacó que durante 2025 y 2026 Hacienda apoyará a la petrolera para enfrentar vencimientos de deuda y obligaciones inmediatas, pero no habrá subsidios permanentes. Además, se definió un nuevo esquema fiscal denominado «Derecho Petrolero para el Bienestar», con tasas fijas del 30% para petróleo y 12% para gas natural no asociado, que reemplaza un régimen previo con una carga fiscal del 65% sobre ganancias. Esto permite a Pemex contar con una carga fiscal sostenible que fomenta una estrategia de inversión productiva eficiente a largo plazo.

El plan también establece metas de producción concretas, entre ellas mantener una producción estable de petróleo en 1.8 millones de barriles diarios, y aumentar la producción de petrolíferos de alto valor como gasolinas, diésel y turbosina, con el fin de avanzar hacia la autosuficiencia nacional en hidrocarburos. La estrategia busca además diversificar la matriz energética de Pemex, incorporando innovación tecnológica y eficiencia para enfrentar retos globales como el cambio climático y el mercado energético internacional.

Jorge Mendoza, director de Banobras, explicó que el fondo de inversión funcionará como un vehículo para impulsar proyectos prioritarios en México, garantizando seguridad y respaldo a iniciativas durante 2025. La estrategia se basa en tres ejes principales: la capitalización y financiamiento de Pemex, la optimización de la carga fiscal y el apoyo de Hacienda para la reducción de la deuda financiera, enfocándose en consolidar la posición financiera y productiva de la empresa a mediano y largo plazo.

La presidenta Sheinbaum, quien es doctora en ingeniería en energía, señaló que este plan es resultado de un trabajo minucioso que examina desde la producción hasta la contabilidad de Pemex, buscando una empresa pública sólida, autosuficiente y con visión hacia el futuro. La implementación de esta estrategia se presenta como un paso crítico para fortalecer a Pemex como actor clave en la soberanía energética de México y asegurar su desarrollo sostenible para la próxima década.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.