La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó su asistencia a la 88 Convención Bancaria, que se celebrará los próximos 8 y 9 de mayo en Nuevo Nayarit-Vallarta, y adelantó que uno de los principales encargos al secretario de Hacienda, Edgar Amador, es negociar con la banca comercial y de desarrollo para que bajen las tasas de interés. La mandataria subrayó que, aunque el Banco de México (Banxico) redujo recientemente la tasa de referencia a 9%, el acceso al crédito para pequeñas y medianas empresas (mipymes) sigue siendo complicado y costoso.
Sheinbaum explicó en la “mañanera del pueblo” que la reducción de tasas es clave para dinamizar la economía y facilitar el financiamiento a las mipymes, que generan 8 de cada 10 empleos en el país pero solo reciben 14 de cada 100 pesos del crédito empresarial. “Le encargamos a Edgar que busque, junto con los bancos, tanto de desarrollo como la banca comercial, que bajen las tasas”, enfatizó la presidenta, quien participará por primera vez en la convención bancaria como jefa del Ejecutivo federal.
En el marco del Plan México, el gobierno se ha propuesto que para 2030, el 30% de las mipymes tengan acceso a financiamiento formal, aumentando al menos 3.5% anual el número de empresas con crédito. Para lograrlo, se anunciará en la convención un programa de facilidades de la banca de desarrollo y comercial, enfocado en simplificar requisitos, reducir la informalidad y vincular a las mipymes con cadenas de proveeduría de grandes empresas.
La Asociación de Bancos de México (ABM) ha mostrado disposición para colaborar con el gobierno en este objetivo, señalando que existen 1.3 billones de pesos disponibles para préstamos y que el reto principal es respaldar a las empresas que aún no cuentan con garantías o que están en proceso de formalización. El presidente de la ABM, Julio Carranza, destacó que la banca tiene tanto los recursos como la voluntad de apoyar el crecimiento de las mipymes, pero es fundamental contar con el respaldo de la banca de desarrollo para mitigar riesgos.
Sheinbaum insistió en que la reducción de tasas debe ir acompañada de una mayor inclusión financiera y educación para las mipymes, así como de cambios regulatorios que faciliten el acceso al crédito. La 88 Convención Bancaria, bajo el lema “La banca y su aportación al desarrollo de México”, será el escenario para discutir estos retos y presentar nuevas estrategias para fortalecer el financiamiento a las empresas que son el motor de la economía nacional.
Deja una respuesta