fbpx
Sheinbaum: Etiqueta terrorista no resuelve crisis de fentanilo

Ante las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump sobre el supuesto influjo de cárteles en el gobierno mexicano, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha reiterado categóricamente que el combate al tráfico de drogas en México es contundente y frontal, por lo que no se requiere intervención extranjera que vulnere la soberanía nacional.

El anuncio de Trump de declarar «terroristas» a cárteles que operan en México y otros países de Sudamérica ha despertado especulaciones respecto a si se atreverían a entrar agencias de esa nación a territorio mexicano; sin embargo, la mandataria ha mantenido firme la postura de no intervención. «Si ese decreto tiene que ver con acciones extraterritoriales, esas no las aceptamos», concretó Sheinbaum en la Mañanera del Pueblo de este Miércoles en Palacio Nacional.

En este contexto, postuló que el combate al tráfico del fentanilo debe comenzar al interior de Estados Unidos, pues aunque México es zona de tránsito, en ese país se comercializan estos estupefacientes bajo esquemas de corrupción y lavado de dinero que no han sido atendidos por las autoridades locales.

«¿Qué ocurre con el recurso proveniente de la venta de la droga? Si ellos hacen este decreto para investigar todavía más en Estados Unidos, el lavado de dinero en los Estados Unidos y los propios grupos delictivos que se mueven en Estados Unidos que hacen que haya esta venta de la droga, está muy bien; lo que nosotros no aceptamos es la vulneración a nuestra soberanía», declaró.

En cuanto a la operación emprendida por su gobierno contra el tráfico del fentanilo, apuntó que los pilares fundamentales son la prevención, la información y la atención a la pobreza, así como el recurso de la inteligencia para atacar a los grupos delictivos con eficacia y sin violencia. «México tiene acciones que no tiene Estados Unidos», enfatizó Sheinbaum.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.