La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, manifestó este lunes 28 de julio su confianza en alcanzar un acuerdo con Estados Unidos que evite la entrada en vigor de nuevos aranceles a productos mexicanos a partir del próximo 1 de agosto. Esta situación se da en un contexto de negociaciones urgentes en la que participan varias dependencias gubernamentales mexicanas para frenar una medida que podría afectar la economía y el empleo en sectores clave, como el acero y el aluminio. La importancia de este diálogo radica en evitar un impacto negativo directo en la industria nacional y mantener las relaciones comerciales entre ambas naciones en un momento de alta sensibilidad política y económica.
Sheinbaum explicó que las negociaciones se encuentran todavía en curso y que durante esta semana se espera obtener un resultado positivo que permita sortear la amenaza de los nuevos gravámenes impuestos por Estados Unidos. La mandataria reiteró que México ha mantenido un acompañamiento estrecho con el gobierno estadounidense en temas de seguridad, lo que añade valor a la negociación comercial, en la que también participan representantes del Ministerio de Economía, Relaciones Exteriores y Hacienda. Además, subrayó que Estados Unidos ha concretado acuerdos similares con otros países, como Japón, lo que eleva la expectativa de un trato equitativo para México.
En contraste con la imposición de estos aranceles, Sheinbaum destacó que la medida resulta injusta para México, dado que el país importa más acero y aluminio de Estados Unidos de lo que exporta. Esto rompe con el argumento usual de los aranceles que se justifican en déficits comerciales. Definió la acción estadounidense como insostenible y carente del sustento legal que obligaría a respetar los acuerdos comerciales vigentes entre ambos países. Esta posición fue expresada con claridad en la conferencia matutina conocida como “Las mañaneras del pueblo”, donde enfatizó la necesidad de proteger el empleo y la industria nacional.
Para enfrentar posibles escenarios adversos, la presidenta advirtió que el gobierno mexicano anunciará pronto medidas para proteger a los sectores afectados y salvaguardar los puestos de trabajo vinculados a la producción del acero y aluminio. La administración federal ha impulsado el Plan México, un programa destinado a fortalecer estas industrias y asegurar su competitividad frente a posibles alzas arancelarias. La urgencia de estos esfuerzos está vinculada al riesgo que representan los aranceles al 50% anunciados por Washington, que impactarían no solo a México, sino al comercio internacional en general.
Durante su manifesto, Sheinbaum también destacó avances en seguridad, indicando que México ha reducido en un 50% el cruce de fentanilo hacia Estados Unidos, un punto reconocido por el propio gobierno estadounidense. Esta cooperación en materia de seguridad es un elemento adicional que la mandataria considera relevante para lograr una solución integral que no solo contemple lo económico sino también lo estratégico entre ambos países. Esta visión holística podría facilitar un acuerdo antes de la fecha límite.
Deja una respuesta