fbpx
Sheinbaum envía nota diplomática a EEUU por base militar en la frontera

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, exigió respeto a los derechos humanos de los mexicanos y pidió mantener la colaboración bilateral, luego de que Estados Unidos anunció la instalación de una base militar en la franja fronteriza. El gobierno mexicano reaccionó de inmediato enviando una nota diplomática a la administración de Donald Trump, en la que dejó claro que la medida debe limitarse al territorio estadounidense y no afectar la soberanía nacional.

Sheinbaum explicó que la decisión de Washington es autónoma y corresponde a su jurisdicción, pero subrayó que México espera que la presencia militar no traspase la frontera y que se mantenga la misma cooperación en materia de seguridad que ha existido hasta ahora. “Enviamos una nota diplomática en el sentido de que es una decisión de ellos, autónoma, de su propio territorio, pero que esperábamos que no traspasara la frontera y que siguiera habiendo la misma colaboración que ha habido hasta ahora en materia de seguridad”, puntualizó la mandataria.

La presidenta también manifestó su preocupación por el posible impacto de la base militar en los derechos humanos, especialmente de los mexicanos que cruzan la frontera. Recordó que este tipo de despliegues ya han ocurrido en otras ocasiones, como parte de la política migratoria y de seguridad de Estados Unidos, pero reiteró que la prioridad de México es la coordinación y el respeto mutuo.

Sheinbaum señaló que el gobierno mexicano no tiene información precisa sobre el objetivo de la nueva base militar y cuestionó si se trata de continuar con la construcción del muro fronterizo o de otras medidas restrictivas. “No sabemos si es para seguir construyendo el muro, cuál sea el objetivo, pero de todas maneras lo que siempre pedimos es respeto y coordinación”, expresó.

Finalmente, la mandataria reafirmó que México mantendrá el diálogo con Estados Unidos para evitar cualquier afectación a la población y garantizar que las acciones de seguridad no vulneren la soberanía ni los derechos de los migrantes. “La colaboración debe centrarse en soluciones de fondo y no solo en medidas de contención”, concluyó.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.