Sheinbaum confirma visita de Marco Rubio para firmar acuerdo de seguridad

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este lunes que el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, podría visitar México durante la primera semana de septiembre para concretar la firma de un acuerdo bilateral de seguridad entre ambos países. Sheinbaum destacó que las negociaciones “están prácticamente concluidas” y apuntó que el convenio parte de “cuatro ejes fundamentales: respeto a la soberanía, respeto al territorio, confianza mutua y colaboración”.

Durante la conferencia matutina, la mandataria detalló que una delegación mexicana de alto nivel, en la que participan los secretarios de Seguridad y Protección Ciudadana (Omar García Harfuch), de Relaciones Exteriores (Juan Ramón de la Fuente) y de Economía (Marcelo Ebrard), ha trabajado en mesas de diálogo con sus contrapartes estadounidenses para pulir los términos del acuerdo, enfocado principalmente en el combate al tráfico de fentanilo y en reforzar la seguridad fronteriza.

Sheinbaum reiteró que toda la cooperación con Estados Unidos será “bajo el principio de respeto mutuo”, subrayando que la soberanía mexicana no estará en juego y que el marco legal será “claro y justo para ambas naciones”. Además, señaló la relevancia de recientes declaraciones de Marco Rubio, quien reconoció los avances de México en seguridad y migración, lo que calificó como “un paso positivo” hacia una relación bilateral más sólida.

El contexto de la posible visita y firma del acuerdo coincide con la intensificación de la coordinación entre ambos países en temas de seguridad, migración y comercio, especialmente bajo los lineamientos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). De concretarse, esta sería la primera visita oficial de Marco Rubio a México desde que asumió el cargo de secretario de Estado.

Sheinbaum finalizó reafirmando su compromiso de defender los derechos de los mexicanos en Estados Unidos y trabajar por una cooperación efectiva y en igualdad de condiciones, insistiendo en la prioridad de proteger la seguridad, la dignidad y el bienestar de la población frente a los desafíos comunes.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.