La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que el próximo 3 de septiembre recibirá en Palacio Nacional al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, para formalizar el nuevo entendimiento bilateral en materia de seguridad. Sheinbaum subrayó que el acuerdo se dará “en el marco del respeto a la soberanía nacional, la confianza mutua y la responsabilidad compartida”, y enfatizó que la administración mexicana rechazó cualquier propuesta de intervención directa de fuerzas militares estadounidenses en territorio nacional.
La mandataria explicó que este esquema retoma lo avanzado con el Acuerdo Bicentenario, pero incluye novedades, como investigaciones conjuntas sobre los precursores del fentanilo y un énfasis especial en campañas preventivas sobre el consumo de drogas, enfocadas especialmente en los jóvenes. También hubo propuestas de ambos países que no prosperaron: México dijo “no” al apoyo militar extranjero y EUA limitó ciertos aspectos en la cooperación.
Sheinbaum destacó el papel central que jugará la reducción del tráfico de armas de Estados Unidos hacia México dentro del acuerdo, señalando que habrá nuevas medidas para frenar el flujo de armamento ilegal que alimenta la violencia en el país. Además, reiteró que durante la reunión con Rubio aprovechará para defender el trato digno a los migrantes mexicanos en Estados Unidos, insistiendo en la importancia de mantener una visión de derechos y respeto entre ambas naciones.
Otro tema relevante de la rueda de prensa fue la reapertura de la frontera estadounidense al ganado mexicano afectado por restricciones sanitarias; Sheinbaum adelantó que, tras reuniones técnicas, la frontera podría reabrirse en noviembre. Además, anunció acuerdos con ganaderos de Sonora, Coahuila y Durango para fortalecer la producción nacional de carne y la inclusión futura de Chihuahua y Tamaulipas.
Deja una respuesta