Claudia Sheinbaum, presidenta de México, llegó este viernes a Guatemala para reunirse con su homólogo, Bernardo Arévalo, en su primer viaje oficial internacional como jefa del Ejecutivo. Con esta visita, México y Guatemala refuerzan sus lazos de cooperación, migración y desarrollo social, apostando por una relación basada en el respeto y la colaboración.
Un primer viaje con rumbo al sur
Acompañada por una delegación que incluye al canciller Juan Ramón de la Fuente, Sheinbaum eligió Centroamérica como su primera parada fuera del país, marcando un giro simbólico y estratégico. Lejos de mirar solo hacia el norte, la presidenta reafirmó que América Latina será una prioridad en su política exterior.
Encuentro en Palacio Nacional de Guatemala
El presidente Arévalo recibió a Sheinbaum con honores en el Palacio Nacional de la Cultura. Ambos mandatarios compartieron un mensaje conjunto en el que resaltaron la necesidad de trabajar de la mano para atender las causas de la migración, así como impulsar el bienestar de las comunidades fronterizas.
¿Qué temas se pusieron sobre la mesa?
Entre los asuntos destacados se abordaron:
- Cooperación en programas sociales y transferencia de políticas públicas exitosas.
- Seguridad regional, combate a redes de tráfico de personas y crimen organizado.
- Migración con derechos humanos al centro, buscando soluciones estructurales.
Un mensaje de unidad latinoamericana
“Venimos a tender la mano, no a imponer condiciones”, expresó Sheinbaum, quien resaltó que la relación con Guatemala será de iguales, con respeto a su soberanía y enfocada en el bienestar común. Arévalo, por su parte, celebró que México se acerque no solo como potencia económica, sino como aliado histórico y social.
Gira breve, mensaje claro
La visita de Sheinbaum durará menos de 24 horas, pero su mensaje fue contundente: la política exterior mexicana se centrará en el sur global, la integración latinoamericana y el respeto a los pueblos.
Deja una respuesta