Sheinbaum anuncia planes para conectar el Tren Maya con Guatemala y Belice en reunión con Arévalo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, junto con el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, anunciaron en una reunión bilateral en Petén, Guatemala, su plan para extender el Tren Maya hacia Centroamérica, conectando México con Guatemala y Belice. Este encuentro tuvo lugar el viernes 15 de agosto de 2025 y señala un paso estratégico en la integración regional y el desarrollo sostenible de la zona sur mexicana y sus vecinos centroamericanos.

El proyecto del Tren Maya, ya considerado un éxito en México con más de un millón y medio de usuarios, busca no solo ampliar la infraestructura ferroviaria para facilitar el transporte de pasajeros y carga, sino que se presenta como un mecanismo para fortalecer el desarrollo económico y social de la región. Sheinbaum destacó que esta obra está pensada para proyectar el sur de México y no solamente el norte, lo que representa un cambio en la visión de desarrollo del país.

El presidente Arévalo enfatizó que la expansión del Tren Maya será realizada sin afectar áreas de conservación ambiental, asegurando que no atravesará reservas naturales existentes. Además, destacó la intención de que el tren forme parte de un modelo sostenible que proteja el patrimonio biológico, natural y cultural de la región, reforzando así la Gran Selva Maya como un proyecto conjunto de conservación y desarrollo regional. Para asegurar la viabilidad del proyecto, se acordaron estudios de factibilidad ambientales y técnicos trilaterales entre México, Guatemala y Belice.

En el marco de la reunión, se firmaron también compromisos para reforzar la seguridad binacional y establecer protocolos de migración que promuevan la paz y protección de las personas en las fronteras. Estas medidas buscan combatir la delincuencia que afecta el bienestar de las comunidades y fortalecer las relaciones entre los países involucrados.

El gobernador guatemalteco anunció la creación de un comité para la reactivación del transporte ferroviario en Guatemala, un país que actualmente no cuenta con un servicio ferroviario activo, lo que resalta la importancia de este proyecto para el desarrollo logístico y económico no solo de México sino de la región entera. La iniciativa aspira a convertir a la red ferroviaria en un eje vital para el comercio y la movilidad regional.

Este acuerdo trilateral vislumbra una nueva etapa para el Tren Maya, cuyo éxito en México se pretende replicar y ampliar hacia Centroamérica, consolidando un modelo de desarrollo que integra infraestructura, protección ambiental y cooperación regional. La extensión del tren a Guatemala y Belice representa una oportunidad única para impulsar la conectividad, el turismo y el desarrollo sostenible en una región rica en biodiversidad y cultura.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.