La presidenta Claudia Sheinbaum anunció un ambicioso plan para fortalecer y ampliar la educación media superior en México, que incluye la construcción de 18 nuevos planteles de bachillerato, la reconversión de 35 secundarias a preparatorias vespertinas y la ampliación de 33 planteles existentes. Esta iniciativa busca crear casi 39,000 nuevos espacios para estudiantes en todo el país.
Durante la conferencia presidencial, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) reveló una inversión de 1,250 millones de pesos para la construcción de los 18 nuevos planteles en 12 estados. Cada plantel tendrá capacidad para 900 estudiantes, lo que sumará 16,200 nuevos espacios. Se espera que estos planteles estén operativos en un plazo de 10 meses.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, explicó que se reconvertirán 35 secundarias en 17 estados para funcionar como preparatorias en horario vespertino, aprovechando la evolución demográfica que ha dejado espacios disponibles. Esta medida abrirá 10,500 nuevos lugares para estudiantes de bachillerato.
Sheinbaum destacó que se impulsarán dos modelos de bachillerato: uno de tronco común y otro técnico. El objetivo es permitir que los jóvenes puedan estudiar en sus propias comunidades sin necesidad de largos desplazamientos. Además, se ampliarán 33 planteles existentes donde la demanda supera la capacidad actual.
Paralelamente, Delgado anunció la próxima implementación del programa Vida Saludable, que prohibirá la venta de alimentos y bebidas con alto contenido calórico en las escuelas. Se distribuirá un manual a las cooperativas escolares para ofrecer opciones alimenticias saludables, buscando combatir la obesidad infantil.
Deja una respuesta