La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acusó a la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, y a algunos ministros de intentar bloquear la elección judicial programada para el próximo 1 de junio. Durante su conferencia matutina desde Acapulco, Sheinbaum señaló que estas acciones buscan frenar las reformas constitucionales aprobadas por el Congreso y respaldadas por la ciudadanía.
Sheinbaum detalló tres acciones específicas realizadas por la SCJN: la aceptación de amparos para evitar que los recursos de los fideicomisos del Poder Judicial se integren a la Tesorería de la Federación, la interrupción de los trabajos del Comité de Evaluación encargado del proceso electoral y el intento de recortar prestaciones a los trabajadores judiciales tras el ajuste presupuestal. La mandataria enfatizó que «la Constitución es clara: el amparo no aplica en reformas constitucionales».
A pesar de estos obstáculos, Sheinbaum reiteró que la elección judicial se llevará a cabo como lo establece la Constitución. «El 1 de junio habrá elecciones para jueces, magistrados y ministros. No hay argumento jurídico que justifique su interrupción», afirmó. Además, instruyó a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y a la consejera jurídica, Ernestina Godoy, a dialogar con el Senado para garantizar los derechos de las 3 mil personas inscritas en el proceso.
La presidenta también criticó que algunos ministros soliciten más presupuesto bajo el argumento de que no alcanza para cubrir los salarios de los trabajadores judiciales. «Claro que les alcanza, nada más que ellos se bajen sus prestaciones», sentenció, señalando que los fideicomisos deben ser utilizados para beneficiar al pueblo y no para mantener privilegios.
Finalmente, Sheinbaum subrayó que su gobierno continuará trabajando para garantizar la transparencia en el uso de recursos públicos y el cumplimiento del mandato constitucional. «La elección judicial es un derecho del pueblo mexicano y no permitiremos que intereses particulares lo bloqueen», concluyó.
Deja una respuesta