fbpx
Resumen de la Mañanera 2 de abril de 2025
  • Empleos, crecimiento económico y trenes de pasajeros protagonizan la conferencia matutina.
  • La presidenta Sheinbaum también abordó el tema de los aranceles propuestos por EE. UU. y defendió el modelo económico mexicano.

  1. Empleo formal alcanza cifra histórica

La presidenta informó que el número de empleos formales registrados ante el IMSS alcanzó un nuevo récord en marzo de 2025:
22,465,110 puestos de trabajo activos, con 34,179 nuevos empleos generados solo en el último mes.

“Este modelo económico está funcionando. Está basado en la austeridad republicana y el bienestar de los que menos tienen”, señaló Sheinbaum.

  1. Ingresos públicos crecen 19%

Los ingresos de la Federación aumentaron en un 19% real respecto al mismo periodo de 2024, lo cual se atribuye al fortalecimiento del cumplimiento fiscal, sin aumentar impuestos.

“La gente confía en el gobierno y paga impuestos porque sabe que se usan en beneficio del pueblo”, dijo la presidenta.

  1. Expansión del sistema ferroviario

El titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, Andrés Lajous, presentó los avances del Plan Nacional de Tren de Pasajeros, que contempla más de 3,000 km de nuevas vías.

Proyectos clave:
México–Pachuca: obra iniciada en marzo
México–Querétaro: construcción arranca en abril
Querétaro–Irapuato: licitación en mayo
Saltillo–Nuevo Laredo: obras comienzan en julio
AIFA–Pachuca: 44% de avance

  1. Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec

Sheinbaum destacó avances en la consolidación del Corredor Interoceánico, que articula los puertos de Salina Cruz, Coatzacoalcos, Dos Bocas y Puerto Chiapas con 1,250 km de vías ferroviarias.

Los 10 Polos de Desarrollo para el Bienestar ya fueron concesionados a empresas de sectores automotriz, energético, farmacéutico y agroindustrial.

  1. Opinión de Sheinbaum sobre aranceles de EE. UU.

Ante la amenaza de nuevos aranceles impulsados por el expresidente estadounidense Donald Trump, la presidenta reafirmó que su gobierno no responderá con confrontación, pero sí con soberanía.

“A México no se le amenaza, se le respeta. Defendemos nuestra economía sin caer en provocaciones”, declaró Sheinbaum.

También aseguró que se mantienen mecanismos de diálogo con Washington y que México no ha violado ninguno de los acuerdos del T-MEC.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.