El Gobierno de México anunció el 21 de agosto de 2025 una inversión histórica de 8 mil 177 millones de dólares para fortalecer y expandir la red de transmisión eléctrica nacional. Esta inversión tiene como objetivo principal mejorar el sistema eléctrico durante los próximos cinco años, beneficiando directamente a más de 50 millones de mexicanos. La presidenta Claudia Sheinbaum y la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, destacaron la relevancia de este proyecto que busca garantizar un suministro eléctrico seguro y eficiente en todo el país.
Este ambicioso plan contempla la construcción de 275 nuevas líneas estratégicas de transmisión, equivalentes a más de 6,700 kilómetros adicionales de tendido eléctrico, y la instalación de 524 nuevas subestaciones eléctricas. Además, se realizará una modernización integral de la infraestructura existente, con el fin de reducir pérdidas y descongestionar puntos críticos en la red. Esta expansión incluye la implementación de tecnologías de última generación para robustecer la red ante posibles desastres naturales y mejorar la interconexión con países vecinos.
Actualmente, México cuenta con más de 111 mil kilómetros de red de transmisión y 1,300 subestaciones; esta inversión representa una significativa ampliación que también busca conectar zonas alejadas de las grandes urbes, impulsando el desarrollo regional y la soberanía energética. Del total de proyectos, 92 se ubicarán en el norte, 49 en el centro y 30 en el sur del país, reforzando polos de desarrollo económico y corredores industriales estratégicos.
La directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja Alor, indicó que más de 5 mil trabajadores estarán involucrados en este megaproyecto, lo cual también contribuirá a la generación de empleos especializados en el sector eléctrico. La CFE, como empresa productiva del Estado, asume una función crucial para garantizar el acceso universal a la energía eléctrica, elemento fundamental para el bienestar social y el crecimiento económico de México.
Este plan de inversión se suma a los esfuerzos previos del gobierno para alcanzar la autosuficiencia energética y enfrentar desafíos internacionales, especialmente en el contexto de la relación comercial con Estados Unidos. En abril de 2025, se destinaron otros 33 mil 300 millones de dólares a proyectos energéticos estratégicos para reforzar la independencia y seguridad del sistema eléctrico mexicano.
En suma, esta histórica inversión permitirá no solo ampliar la cobertura eléctrica en todo el territorio nacional sino también garantizar una red más resiliente, moderna y capaz de responder a la creciente demanda energética. La conectividad eléctrica reforzada es un pilar fundamental para el desarrollo sostenible, la reducción de desigualdades y la consolidación de una economía más competitiva en México.
Deja una respuesta