Ciudad de México, 19 de mayo de 2025.
Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó los avances en los programas prioritarios del Gobierno de México, reiteró su rechazo al impuesto a remesas propuesto en Estados Unidos y ofreció detalles sobre el accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc, que dejó un saldo de dos cadetes fallecidos. La mandataria estuvo acompañada por los titulares de la SEP, STPS, Bienestar, IMSS Bienestar, Profeco, y la Coordinación Nacional de Becas.
⸻
Apoyo a familias tras el accidente del Buque Cuauhtémoc
La presidenta expresó sus condolencias por los dos jóvenes que fallecieron tras el incidente en Nueva York y aseguró que la Secretaría de Marina (SEMAR) mantiene el acompañamiento a los heridos y familiares. El accidente está siendo investigado por autoridades mexicanas y estadounidenses. Se confirmó que las reparaciones serán cubiertas por el seguro y que el buque continuará en operación una vez concluido el mantenimiento.
⸻
Gasolina y canasta básica a la baja
El titular de Profeco, Iván Escalante, informó que el precio promedio nacional de la gasolina regular disminuyó a $23.59 por litro. En Puebla, estaciones de Pemex ofrecen el combustible a $23.19, mientras que Oxxo Gas en Monterrey lo vende a $24.99.
La canasta básica más económica se localiza en Chedraui de Aguascalientes, con un costo de $760 pesos, y la más cara en Tampico, con $1,045 pesos. La presidenta recordó que el PACIC sigue vigente para estabilizar precios.
⸻
Bienestar: más de 8.7 millones de personas con pagos activos
Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría del Bienestar, reportó que más de 8.7 millones de beneficiarios han recibido apoyos directos en lo que va de mayo, con una inversión de $44,500 millones de pesos. También se distribuyeron 22,756 tarjetas para migrantes y 155,700 apoyos para damnificados por huracanes en Guerrero y Oaxaca, con una inversión social de $6,168 millones de pesos.
⸻
Jóvenes Construyendo el Futuro: resultados y expansión
El secretario del Trabajo, Marath Baruch Bolaños, anunció que más de 3 millones de jóvenes han participado en el programa desde 2019, con una inversión acumulada de $139,000 millones de pesos. Para este año, se destinarán $24,205 millones, priorizando municipios con alta marginación. El 70% de los egresados consigue empleo o actividad productiva.
⸻
Sistema Nacional de Becas: 8.6 millones de estudiantes beneficiados
Julio César León, coordinador nacional de becas, detalló que se han entregado 2.9 millones de tarjetas para universalizar la beca de secundaria. Actualmente, hay 8,668,236 becarios y una inversión bimestral de $13,876 millones de pesos.
⸻
Educación y salud: inversión directa a comunidades
Pamela López, directora de La Escuela es Nuestra, informó que este año se destinan $25,000 millones de pesos para mejorar espacios educativos en más de 74 mil escuelas. En salud, Alejandro Svarch, titular de IMSS Bienestar, anunció el arranque del programa La Clínica es Nuestra, con inversiones de hasta $1.2 millones por centro de salud.
⸻
Reforma judicial y elecciones del 1 de junio
La mandataria defendió la reforma al Poder Judicial, subrayando que la elección directa de jueces y magistrados representa un avance democrático. Criticó el nepotismo y corrupción en el sistema actual, y reiteró que el pueblo tiene derecho a elegir a quienes imparten justicia.
⸻
Rechazo al impuesto a remesas propuesto en EUA
Con el respaldo de la SHCP, la SRE y el embajador Moctezuma, se informó que el impuesto violaría el tratado de doble tributación México-EUA (1994). El promedio de cada remesa ronda los $400 USD, impactando a estados como Chiapas, Guerrero, Michoacán y Zacatecas, donde representa entre el 11 y 16% del PIB local.
⸻
Huachicol, inseguridad y megaproyectos
La presidenta abordó los desafíos en la lucha contra el robo de combustible, señalando que ya existe una plataforma de trazabilidad petrolera y operativos coordinados entre SENER, PROFECO, PEMEX, Marina y Defensa Nacional. También se habló de la inseguridad en Veracruz y Texistepec, en el contexto del Corredor Interoceánico.
⸻
Relaciones exteriores y medios
Sheinbaum recibió las cartas credenciales de embajadores de Estados Unidos, Colombia, Eslovaquia, entre otros países. Se refirió también a la investigación de la Agencia Pro Pública sobre supuestas campañas de desinformación desde Televisa, y reiteró el compromiso del Gobierno con la libertad de expresión y el respeto institucional.
Deja una respuesta