Ciudad de México, 7 de julio de 2025. En la conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que los Programas del Bienestar benefician actualmente a más de 16 millones de personas, y que para 2026 se prevé un aumento de 100 mil millones de pesos, con lo cual el presupuesto total alcanzaría casi un billón de pesos, equivalentes a 3% del PIB nacional.
Canasta básica: baja de 3.81% en el precio nacional
El titular de la Profeco, Iván Escalante, presentó el informe semanal del “Quién es quién” en los precios de la canasta básica. De los 24 productos analizados, se reportó un precio nacional promedio 3.81% más bajo que en noviembre de 2024.
- El paquete más barato se ubicó en Chedraui Campeche ($700 MXN).
- El más caro fue en Walmart Tijuana ($982.60 MXN).
- En Veracruz y Tabasco, el 99% de las estaciones de gasolina venden el litro de regular por debajo de $24, con precios promedio de $23.75 y $23.71, respectivamente.
Inversión de más de 90 mil millones de pesos en el bimestre
La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, informó que en el presente bimestre se dispersarán $90,957 millones de pesos en pensiones y apoyos sociales. Hasta ahora, 4.3 millones de personas ya recibieron el pago, equivalente a $25,000 millones de pesos.
Se registraron 221,000 adultos mayores y 159,000 mujeres para la pensión de bienestar. A partir de agosto, se abrirá el registro para mujeres de 60 a 63 años.
El programa “Salud Casa por Casa” ha realizado más de 1 millón de visitas, y se han creado 8,078 comités en el marco del programa “La Clínica es Nuestra”.
Jóvenes Construyendo el Futuro avanza con inversión millonaria
El titular de la STPS, Marath Baruch Bolaños, reportó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro ha recibido una inversión histórica de $143,000 millones de pesos.
Para 2025, se destinarán $481 millones para 16,562 jóvenes en 6 estados prioritarios.
Actualmente, 222,858 beneficiarios reciben pagos puntualmente, y 77,000 jóvenes iniciaron su capacitación este mes. El siguiente ciclo de inscripciones será el 1 de agosto.
“La Escuela es Nuestra” amplía cobertura a media superior
Pamela López Ruiz, directora del programa “La Escuela es Nuestra”, informó que este año se asignaron $25,000 millones de pesos para mejorar las instalaciones educativas.
- Han sido entregadas 63,349 tarjetas a escuelas de educación básica, con apoyos de entre $200,000 y $600,000.
- Por primera vez, se incluyeron 6,115 planteles de educación media superior, con asignaciones de hasta $1.5 millones de pesos.
- En julio se distribuirán $22,245 millones, y en septiembre se convocarán 6,000 nuevas escuelas.
Apoyo a comunidades y censos territoriales
Carlos Torres, secretario técnico del Gabinete y coordinador de Programas del Bienestar, destacó que el 82% de las familias mexicanas recibe al menos un apoyo federal.
- Se han entregado 36,304 tarjetas del Bienestar Paisano.
- Se registraron 6,941 artesanos en el programa de mujeres artesanas.
- Se avanza en la construcción de estufas ecológicas en Michoacán, con 91 asambleas comunitarias realizadas.
Aumentará presupuesto de Bienestar en 2026
Durante la ronda de preguntas, la presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que el presupuesto para los Programas del Bienestar aumentará en $100 mil millones el próximo año, alcanzando cerca de un billón de pesos.
Deja una respuesta