Durante su Primer Informe de Gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que en apenas once meses de administración se han aprobado 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes, con el objetivo central de romper con las prácticas del neoliberalismo y sentar las bases de una nueva etapa de justicia social y soberanía en México. La mandataria subrayó la colaboración entre el Senado, la Cámara de Diputados y los Congresos locales, agradeciendo su respaldo para sacar adelante lo que calificó como reformas históricas.
Entre los cambios más relevantes, Sheinbaum enfatizó la reforma al Poder Judicial, que por primera vez permitirá elecciones libres de ministras y ministros de la Corte, magistradas, magistrados y jueces. Calificó este hecho como “inédito y profundamente democrático” y sostuvo que representa el fin de la era del nepotismo y los privilegios para dar paso a una auténtica justicia para el pueblo: “un verdadero Estado de Derecho”, sentenció.
Las reformas impulsadas no se limitan a cambios legales, sino que —según Sheinbaum— buscan garantizar justicia, igualdad y soberanía. La presidenta proclamó: “Que se oiga bien fuerte y lejos, la Cuarta Transformación no solo continúa, sino que se profundiza, se arraiga en el pueblo con más fuerza que nunca”, refrendando el compromiso de su gobierno con el pueblo mexicano y las causas sociales.
Dentro del paquete de 19 reformas constitucionales, se destacan:
- Incorporación de la Guardia Nacional a la Sedena,
- Reconocimiento de pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público,
- Recuperación de Pemex y CFE como empresas públicas,
- Acceso universal a internet,
- Igualdad sustantiva para mujeres, vida libre de violencia y eliminación de brecha salarial,
- Elevación a rango constitucional de programas de Bienestar,
- Derecho a la vivienda para personas trabajadoras,
- Protección y cuidado animal como mandato constitucional,
- Protección del maíz nativo y prohibición de transgénicos,
- Prohibición de intervenciones extranjeras en territorio mexicano,
- Simplificación de trámites y combate al nepotismo,
entre otras.
En paralelo, Sheinbaum informó la aprobación de 40 nuevas leyes secundarias que van desde fortalecer a Pemex y CFE, una nueva Ley de Telecomunicaciones, reformas al Infonavit para garantizar vivienda, y nuevas disposiciones en justicia y atención a víctimas de desaparición.
En materia de vivienda, la meta sexenal es la construcción de 1.7 millones de nuevos hogares, de 60 metros cuadrados, con una distribución que abarcará tanto familias sin seguridad social como derechohabientes del Infonavit y Fovissste. La presidenta reafirmó que estas viviendas dignas serán realidad gracias a créditos accesibles dispuestos por el gobierno federal.
Deja una respuesta