fbpx
Presidenta envía iniciativa al Congreso para agilizar trámites burocráticos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió al Congreso de la Unión la iniciativa de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, una propuesta que busca homologar, digitalizar y reducir los trámites administrativos en los tres niveles de gobierno. El objetivo central es facilitar la vida de la ciudadanía, combatir la corrupción y acelerar la inversión en el país.

Durante el anuncio, Sheinbaum explicó que la nueva ley permitirá que la mayoría de los trámites puedan realizarse en línea, eliminando la necesidad de acudir físicamente a ventanillas y reduciendo significativamente los tiempos de atención. “La meta es reducir a la mitad el número de trámites, requisitos y tiempo de resolución, y digitalizar al menos el 80% de los procesos”, detalló la mandataria. Además, se creará la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones, una plataforma que centralizará los trámites para abrir y operar empresas, acortando los tiempos de 2.6 años a un máximo de un año.

La iniciativa también contempla la creación del Centro Nacional de Tecnología Pública, que desarrollará soluciones tecnológicas propias para garantizar soberanía digital y ahorro en contrataciones externas. Se implementará un Modelo Nacional de Simplificación y Digitalización, con un catálogo único de trámites, un sistema de atención ciudadana y la identidad digital “Llave MX”, que permitirá a las personas acceder a servicios y documentos oficiales en línea de manera segura.

Entre las metas concretas de la ley destacan: reducir en un 50% los trámites, requisitos y tiempos de atención; digitalizar el 80% de los trámites; consolidar 300 trámites únicos a nivel estatal y 100 a nivel municipal. Para la inversión extranjera, se simplificarán trámites clave como la autorización de la Comisión Nacional de Inversiones Extranjeras y la inscripción en el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras, reduciendo los tiempos de resolución de 90 a 30 días hábiles.

Sheinbaum subrayó que esta ley es posible gracias a la reciente reforma constitucional y forma parte del Plan México, alineándose con los Polos del Bienestar para impulsar el desarrollo económico nacional. “El objetivo es que disminuyan los trámites y, al disminuir los trámites, también se elimina cualquier posibilidad de corrupción entre una ventanilla y el ciudadano”, afirmó la presidenta.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.