fbpx
Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030: Sheinbaum anuncia inicio de foros

El gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el inicio de los foros de participación ciudadana para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030. A partir del próximo lunes 6 de enero y hasta el 19 del mismo mes, se llevarán a cabo estos encuentros en diversas ciudades del país, con el objetivo de integrar las propuestas de la ciudadanía en un ejercicio democrático sin precedentes.

El subsecretario de Hacienda, Edgar Zamora, y el coordinador de asesores de la Presidencia, Jesús Ramírez, explicaron que este proceso busca romper con las prácticas de gobiernos anteriores, donde los planes de desarrollo eran diseñados exclusivamente por altos mandos gubernamentales. Ahora, bajo el principio de planeación democrática, se incluirán las voces de diversos sectores sociales para definir las prioridades económicas, sociales y políticas del país.

Los foros estarán organizados en torno a cuatro ejes generales: gobernanza con justicia y participación ciudadanadesarrollo con bienestar y humanismoeconomía moral y trabajo, y desarrollo sustentable. El primer foro se realizará el lunes 6 en Tijuana, Baja California, con la temática «Gobernanza con justicia y participación ciudadana», mientras que el martes 7 se llevará a cabo en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, enfocado en «Desarrollo con bienestar».

El jueves 16 destacan dos eventos clave: el Foro de las Personas con Discapacidad en Zacatecas y el Foro de Comunidades Indígenas y Pueblos Afromexicanos en Morelia, Michoacán. Jesús Ramírez informó que la participación podrá ser presencial o virtual a través de una página web habilitada por el gobierno federal. Además, los ciudadanos podrán dar seguimiento a las propuestas para evaluar su implementación.

La presidenta Sheinbaum subrayó que este proceso no solo busca recoger ideas, sino también garantizar que las acciones del gobierno sean transparentes y respondan a las necesidades reales de la población. «La ciudadanía será parte activa no solo en la planeación, sino también en la evaluación y seguimiento del Plan Nacional de Desarrollo», afirmó. 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.