Plan México: Bimbo destina 2 mil mdp a siete estados en tres años

El Plan México suma un nuevo hito en su estrategia de desarrollo nacional. Grupo Bimbo, líder mundial en la industria panificadora y uno de los corporativos más emblemáticos del país, anunció este 17 de julio de 2025, desde Palacio Nacional y en presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, una inversión sin precedentes de 2 mil millones de dólares, que se desplegará entre 2025 y 2028 en siete estados: Baja California, Yucatán, Ciudad de México, Nuevo León, Querétaro, Puebla y Estado de México. Este movimiento no solo consolida la confianza empresarial en México, sino que fortalece la generación de empleos, la modernización industrial y la sustentabilidad, convirtiéndose en un caso de estudio para el sector privado nacional e internacional.

La decisión de invertir en el país, pese al complejo escenario económico global, fue destacada por José Manuel González Guzmán, director general de Grupo Bimbo, quien enfatizó que la confianza en México es el principal motor detrás de este compromiso. La inversión se destinará a la modernización de plantas de producción y a la renovación de la flotilla de distribución, con el objetivo de incrementar la capacidad productiva y tecnológica de la empresa, así como para impulsar prácticas más sustentables y alinear sus operaciones con los principios de la economía circular, a través de empaques amigables con el medio ambiente. Este esfuerzo se enmarca dentro del Plan México, iniciativa del gobierno federal para fortalecer la economía nacional y atraer más capitales al país.

La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó la relevancia de este anuncio, ya que demuestra que, contrario a lo que se piensa, existe un portafolio de inversión robusto en el país, liderado por empresas mexicanas con visión de largo plazo. Sheinbaum resaltó que Bimbo es ejemplo de cómo el sector privado puede ser aliado estratégico del desarrollo nacional, generando bienestar compartido y certidumbre para futuras inversiones. La mandataria también vinculó esta acción con el paquete de medidas contra la inflación y la carestía de la canasta básica, mostrando cómo la colaboración público-privada puede tener impactos tangibles en la vida cotidiana de los mexicanos.

En cuanto a los beneficios concretos, la inversión de Bimbo generará 2 mil empleos directos y más de 10,800 indirectos, según lo informado por la titular de la Unidad de Desarrollo Productivo de la Secretaría de Economía, Ximena Escobedo Juárez. Estos puestos de trabajo no solo contribuirán a reducir el desempleo en las regiones beneficiadas, sino que también fomentarán la movilidad social y el desarrollo comunitario. La dispersión de los recursos se realizará de manera progresiva hasta 2028, garantizando que la modernización de las plantas y la flotilla sea integral y acorde a los estándares internacionales de eficiencia y sostenibilidad.

La estrategia de Bimbo va más allá de la rentabilidad empresarial: busca detonar el crecimiento económico regional, fortalecer la cadena de valor nacional y posicionar a México como un destino atractivo para la inversión extranjera. El mensaje es claro: invertir en México es rentable, seguro y con impacto social positivo. Además, la empresa reitera su compromiso con la innovación, no solo en productos, sino en procesos, lo que permite anticiparse a las demandas del consumidor global, cada vez más preocupado por la sustentabilidad y la responsabilidad social corporativa.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.