La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este lunes el festival México Canta, un concurso binacional que busca promover la música mexicana libre de contenidos que hagan apología de la violencia o las drogas. Esta iniciativa forma parte de la campaña «Por la paz y contra las adicciones» y del Plan México, cuyo objetivo es fortalecer la industria creativa en el país y vincularla con artistas y empresarios de Estados Unidos.
El concurso está dirigido a jóvenes intérpretes y compositores de entre 18 y 34 años, tanto mexicanos como mexicoamericanos. Las inscripciones estarán abiertas del 28 de abril al 30 de mayo a través de la plataforma mexicocanta.gob.mx, donde los participantes deberán enviar grabaciones de audio o video con una duración máxima de tres minutos. Las canciones pueden incluir géneros tradicionales como mariachi, norteño, banda, tropical, duranguense y bolero, así como fusiones con rap, hip-hop, rock y pop.
¿Cómo será el proceso del concurso?
El certamen se desarrollará en cuatro fases:
- Primera selección (31 de mayo al 4 de julio): Se elegirán 10 participantes por estado en México y 15 por región en Estados Unidos.
- Fase estatal (5 de julio al 8 de agosto): Se seleccionarán semifinalistas por región.
- Fase regional (17 de agosto al 21 de septiembre): Concursos presenciales transmitidos por medios públicos.
- Gran final (5 de octubre): Evento presencial desde Durango, donde el público decidirá a los ganadores mediante votación.
Premios para los ganadores:
- Mejor canción: Contrato editorial con una firma nacional o internacional.
- Mejor intérprete: Contrato discográfico para grabar un álbum con 12 canciones y contenidos audiovisuales.
- Premio del jurado: Contrato discográfico para producir un EP con seis canciones.
Sheinbaum destacó que este festival busca preservar géneros tradicionales mientras se impulsa su evolución hacia estilos contemporáneos. Además, fomenta el uso de lenguas originarias, fortaleciendo la diversidad cultural del país. «Queremos que esta música sea una herramienta para transformar a la sociedad y generar alternativas creativas para los jóvenes», señaló.
La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, subrayó que México ocupa el décimo lugar en el mercado global de la industria musical y el octavo en consumo digital. Sin embargo, más del 70% de las canciones latinas hacen apología a la violencia. Por ello, México Canta busca ofrecer una plataforma profesional para que los jóvenes expresen su creatividad en escenarios internacionales.
Deja una respuesta