El gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, anunció la creación de Olinia, la primera armadora mexicana de vehículos eléctricos. Este proyecto busca revolucionar la movilidad urbana al ofrecer autos eléctricos accesibles, sostenibles y seguros, diseñados íntegramente con ingeniería nacional. Durante la conferencia matutina, se detalló que Olinia producirá tres modelos específicos: movilidad personal, movilidad de barrio y entregas de última milla.
El encargado del proyecto, Roberto Capuano Tripp, explicó que los vehículos tendrán un precio competitivo que oscilará entre los 90 mil y 150 mil pesos, dependiendo del modelo. Además, destacó que el primer auto estará listo para ser utilizado en el partido inaugural del Mundial de Fútbol 2026 en el Estadio Azteca, como un símbolo del compromiso de México con la electromovilidad y la innovación tecnológica.
El proyecto cuenta con el respaldo de instituciones académicas como el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Tecnológico Nacional de México, que han reclutado a especialistas en movilidad eléctrica y automotriz. La inversión inicial es de 25 millones de pesos, con una colaboración público-privada que busca democratizar el acceso a los autos eléctricos y fortalecer la industria automotriz nacional mediante la producción de componentes mexicanos.
La presidenta Sheinbaum subrayó que Olinia no solo atenderá las necesidades de transporte seguro, sino que también contribuirá a la transición energética y al cuidado del medio ambiente. “Este auto debe ser seguro, eléctrico, enchufable en cualquier toma doméstica y estar compuesto mayoritariamente por componentes mexicanos”, afirmó. Además, señaló que este proyecto se alinea con los objetivos globales de sostenibilidad, como la eliminación gradual de motores de combustión interna para 2035.
Deja una respuesta