La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este lunes tres estrategias clave dentro del Plan México para fortalecer el crecimiento económico y la generación de empleo, apostando por el incremento del contenido nacional en compras gubernamentales y la sustitución de importaciones por productos hechos en México. Según el secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, estas medidas podrían sumar 0.7 puntos porcentuales al crecimiento anual del PIB, crear 700,000 empleos adicionales cada año y generar un aumento sostenido en la producción de vehículos, uno de los motores industriales del país.
Las estrategias anunciadas por Sheinbaum incluyen: incrementar en 10% el contenido nacional en las compras gubernamentales, sustituir el 10% de las importaciones manufactureras por insumos nacionales y fortalecer la demanda interna junto con el desarrollo de proveedores mexicanos. Amador Zamora explicó que, si se logra este objetivo, la economía mexicana podría pasar de crecer 2% a 2.7% anual, consolidando al sector automotriz como un motor de crecimiento e integración regional.
Durante la conferencia matutina, Sheinbaum fue cuestionada sobre la meta mínima de crecimiento durante su sexenio. Respondió que, aunque las proyecciones oficiales para este año oscilan entre 1.5% y 2%, su gobierno mantiene una estrategia activa para fortalecer el mercado interno, sin depender de la economía de Estados Unidos. “No estamos esperando a ver qué va a pasar en la economía de Estados Unidos y estamos cruzados de brazos. Hay un trabajo permanente de todo el gabinete, particularmente el gabinete Económico, para fortalecer la economía nacional”, subrayó.
La presidenta también enfatizó que el objetivo de su administración no es solo el crecimiento del PIB, sino garantizar el bienestar de la población mexicana. “A nosotros nos interesan las variables que tienen que ver con el bienestar de las y los mexicanos. Entonces, en eso estamos trabajando, para eso es el Plan México”, afirmó.
Finalmente, Sheinbaum rechazó las visiones pesimistas de organismos financieros internacionales sobre la economía nacional y reiteró que el Plan México es una apuesta integral para aumentar la productividad, fortalecer la industria nacional y mejorar la calidad de vida de las familias mexicanas.
Deja una respuesta