fbpx
“No entregué ni un centavo”: Noroña responde a críticas por viaje a Europa
  • El presidente del Senado niega haber devuelto 66 mil pesos; afirma que pagó íntegro su boleto a Estrasburgo.
  • Acusa intento de desprestigio y exige pruebas a la periodista Leticia Robles.

Por Diario Patria

En medio de cuestionamientos por su reciente viaje a Europa, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, respondió este lunes en conferencia de prensa desde la sede legislativa. Con documentos en mano, el senador rechazó categóricamente haber entregado dinero alguno al Senado, como se afirmó en reportes de prensa:
“No entregué ni un centavo. Pagué íntegro el boleto a Estrasburgo. Que Leticia Robles presente la factura pagada por el Senado”, retó públicamente.

La polémica surgió luego de que diversos medios difundieran que el legislador habría devuelto 66 mil pesos correspondientes a un viaje a Francia. Sin embargo, Noroña aseguró que el costo total del boleto corrió por su cuenta desde el inicio.

Costo total del viaje y postura oficial

De acuerdo con información oficial, el viaje del senador tuvo un costo aproximado de 157 mil pesos. El Senado cubrió únicamente los viáticos y transporte terrestre, por un monto cercano a 55 mil pesos, mientras que el senador cubrió personalmente el costo del boleto en clase ejecutiva, que rebasó los 66 mil pesos.

En su declaración, el legislador calificó de “mentirosa y carente de profesionalismo” a la autora del reportaje, señalando una posible campaña de desprestigio orquestada por sectores de la oposición.

Una estrategia para inhibir la mayoría

Fernández Noroña sostuvo que estos señalamientos buscan inhibir la participación de la mayoría parlamentaria en espacios internacionales. “Quieren que solo vayan ellos, para deslegitimar desde allá el proceso democrático”, dijo, haciendo referencia a la presencia del senador del PAN, Francisco Ramírez Acuña, en el mismo foro europeo, donde —según relató— descalificó las elecciones mexicanas del próximo 1 de junio.

Otras declaraciones clave

Durante su intervención, el senador abordó distintos temas de coyuntura:
• Gusano barrenador: Denunció como “arbitrariedad” las restricciones impuestas por el gobierno de EE.UU. al ganado mexicano, y afirmó que está en la agenda bilateral.
• Poder Judicial: Aseguró que hubo candidaturas perfiladas para evitar sorteo, dejando fuera a 68 personas, y pidió no culpar sin pruebas a Morena por ello.
• Proceso electoral: Acusó a la oposición de deslegitimar el proceso democrático, mientras que él y sus compañeros han llamado a votar. También exhortó al INE a promover la herramienta de simulación de voto alojada en su sitio web.
• Caso Marina del Pilar: Expresó su solidaridad con la gobernadora de Baja California, tras la presunta revocación de su visa por parte del gobierno de EE.UU., y pidió que se aclare el motivo.

Un senador bajo la lupa

“Estoy consciente de que estaré bajo escrutinio los próximos cinco años”, reconoció. Pero también aseguró que no dejará de representar a México en foros internacionales ni de defender las causas que ha impulsado desde hace décadas.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.