La presidenta Claudia Sheinbaum y el canciller Juan Ramón de la Fuente anunciaron la celebración de una cumbre regional de cancilleres latinoamericanos en enero para coordinar acciones frente a las amenazas de deportaciones masivas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. Esta iniciativa busca dar continuidad a los esfuerzos regionales iniciados en la conferencia de Palenque de 2023.
La mandataria mexicana reveló que mantuvo una conversación con la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, para impulsar esta reunión que abordará la migración «desde la perspectiva de las causas». De la Fuente confirmó que ha sostenido comunicaciones con sus homólogos de Colombia, Guatemala, Honduras y Panamá, encontrando una posición común ante los retos migratorios.
El gobierno mexicano está implementando una estrategia integral que incluye la coordinación con gobernadores estatales a través de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, para prepararse ante posibles deportaciones masivas. Esta preparación incluye medidas tanto preventivas como de respuesta a nivel nacional y local.
Sheinbaum expresó su confianza en mantener una «buena relación» con Trump, recordando la cooperación positiva que existió durante el gobierno de López Obrador. Sin embargo, enfatizó que México «siempre defenderá» a sus connacionales en Estados Unidos, manteniendo un equilibrio entre la cooperación bilateral y la protección de los derechos de los migrantes.
Deja una respuesta