El presunto narcotraficante de origen chino, Zhi Dong Zhang, conocido como “Brother Wang”, fue entregado este jueves por el Gobierno de México a las autoridades de Estados Unidos, luego de haber sido recapturado en Cuba. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que agentes de la Fiscalía General de la República recibieron al sospechoso en La Habana para concretar su traslado con apoyo internacional y garantizar su entrega segura en Miami, Florida, donde será juzgado por tráfico de drogas y lavado de dinero.
García Harfuch destacó la coordinación entre las autoridades mexicanas, estadounidenses y cubanas en la operación. El funcionario explicó que la extradición de Zhi Dong Zhang se dio a solicitud formal del gobierno de Estados Unidos, que lo acusa en dos cortes federales por liderar una red transnacional de narcotráfico vinculada a los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación. “Fue un trabajo conjunto que refleja la colaboración internacional contra el crimen organizado”, señaló el titular de Seguridad federal.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba confirmó en un comunicado que el presunto traficante fue entregado a las autoridades mexicanas tras una petición formal de extradición. Luego de permanecer detenido en la isla desde julio, Zhang fue trasladado directamente a territorio estadounidense sin hacer escala en México. La embajada de Estados Unidos en el país celebró la operación, destacando la cooperación trilateral para combatir el tráfico de fentanilo y otras drogas sintéticas.
Zhi Dong había sido detenido por primera vez en octubre de 2024 durante un operativo en Cuajimalpa, Ciudad de México, con fines de extradición. Sin embargo, un juez federal sustituyó la prisión preventiva por arresto domiciliario en 2025, lo que permitió su fuga el 11 de julio de ese año. Desde entonces, las autoridades lo consideraron un objetivo prioritario por su papel como intermediario financiero de redes criminales. Su recaptura en Cuba, el 31 de julio, ocurrió cuando intentó ingresar con un pasaporte falso.
El caso generó críticas en México hacia el Poder Judicial tras conocerse que Zhang escapó aprovechando beneficios procesales. La presidenta Claudia Sheinbaum expresó entonces su preocupación por las irregularidades que facilitaron su fuga y pidió una revisión de los protocolos judiciales. Hoy, con su extradición a Estados Unidos, culmina uno de los episodios más relevantes en la cooperación bilateral contra el tráfico de drogas y el lavado de dinero.





Deja una respuesta