fbpx
México ampliará relaciones en el continente para enfrentar aranceles: Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que su gobierno buscará ampliar las relaciones económicas con los países de América Latina y el Caribe como parte de su estrategia para enfrentar las medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos. Durante su participación en la IX Cumbre de la CELAC, Sheinbaum destacó la importancia de diversificar los mercados y consolidar una región más unida frente a los desafíos globales.

Sheinbaum subrayó que México y Brasil, como las economías más grandes de la región, tienen un enorme potencial para complementar industrias clave, como la automotriz y la farmacéutica. «Brasil tiene una industria de medicamentos muy fuerte, incluso el Estado produce una parte de ellos. Si Cofepris y su agencia sanitaria tienen regulaciones similares, podemos compartir equipos médicos y medicamentos fácilmente, además de fomentar la instalación de más empresas en México», explicó.

La mandataria también propuso realizar una Cumbre por el Bienestar Económico para revitalizar la integración regional. «América Latina y el Caribe son una comunidad de destino unida por la historia, la cultura y los sueños de justicia. Es momento de fortalecer nuestros lazos económicos y ayudarnos mutuamente», declaró. En este foro, se discutirán temas como comercio, educación, ciencia, energías limpias y desarrollo tecnológico.

En cuanto a la relación con Estados Unidos, Sheinbaum reiteró que México mantendrá las mesas de negociación para evitar imponer aranceles recíprocos que encarezcan los costos en el país. Sin embargo, aseguró que su gobierno está preparado para tomar medidas adicionales si no se logran acuerdos favorables. «La integración económica con Estados Unidos es importante, pero también debemos diversificar nuestros mercados hacia el sur», señaló.

Finalmente, Sheinbaum destacó que esta estrategia forma parte del Plan México, cuyo objetivo es impulsar el desarrollo industrial nacional, fortalecer el mercado interno y fomentar la cooperación internacional. «Queremos construir una región más fuerte y solidaria que pueda enfrentar los cambios profundos en el comercio mundial», concluyó.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.