El país enfrenta este lunes un megabloqueo nacional en carreteras, autopistas y pasos fronterizos, impulsado por la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) y diversas organizaciones campesinas. Desde las 8:00 horas, cientos de unidades han iniciado bloqueos en rutas estratégicas, aduanas y accesos a la frontera norte de México, con impacto en los 32 estados del país y afectaciones directas en la logística comercial y la movilidad urbana.
En la Ciudad de México y el Estado de México, la protesta paralizó autopistas clave como la México–Pachuca, México–Toluca, México–Querétaro, México–Puebla y México–Cuernavaca, así como vialidades importantes del Valle de México, lo que ha causado severos cuellos de botella y retrasos en el tránsito, y ha obligado a miles de automovilistas y transportistas a buscar rutas alternas o suspender viajes no esenciales. Los manifestantes han advertido que permitirán el paso solo a servicios de emergencia, mientras que el resto de los vehículos quedan varados hasta nuevo aviso.
Las demandas centrales de los transportistas incluyen mayor seguridad en carreteras ante el repunte de robos, asaltos y homicidios, creación de paradores seguros y fiscalías especializadas contra delitos del transporte, así como el cierre de accesos clandestinos utilizados por la delincuencia. Por su parte, las organizaciones campesinas exigen precios de garantía para granos básicos como el maíz y el frijol, mayor inversión pública en el campo, creación de una banca de desarrollo agrícola y que estos productos queden fuera de los acuerdos del T-MEC.
El presidente de ANTAC, David Estévez, informó que la movilización podría prolongarse indefinidamente si no obtienen respuesta efectiva del Gobierno Federal, lo que amenaza con mayores pérdidas económicas y una afectación masiva al comercio, el abasto y el transporte de mercancías, especialmente en la frontera norte de los estados de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sonora, Chihuahua y Baja California.
Las autoridades, así como la Confederación de Cámaras Industriales, han recomendado a la ciudadanía evitar viajes durante la protesta, mantenerse informados en tiempo real y mantener los vehículos con suficiente combustible. El megabloqueo, una de las movilizaciones más disruptivas del año, revela el nivel de desgaste y hartazgo entre transportistas y agricultores por la falta de condiciones de seguridad y apoyo nacional.



Deja una respuesta