fbpx
Marina asegura buque con 10 millones de litros de huachicol en Tampico

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó sobre un decomiso sin precedentes de combustible ilegal en Tamaulipas. El secretario Omar García Harfuch anunció este lunes 31 de marzo que se aseguraron 10 millones de litros de diésel en un operativo coordinado entre diversas autoridades federales.

El operativo se desencadenó tras la llegada de un buque sospechoso al puerto de Tampico el 19 de marzo, supuestamente cargado con aditivos para aceites lubricantes. La inspección reveló que en realidad transportaba una enorme cantidad de combustible ilegal. Además del diésel, las autoridades decomisaron 192 contenedores, 29 tractocamiones, armamento y vehículos.

En el marco de esta operación, se realizaron cateos en predios ubicados en Altamira, Tamaulipas. En uno de ellos, cercano a la carretera Camino Antiguo a Medrano, se encontraron 10 millones de litros de diésel, 192 contenedores, 29 tractocamiones y otros vehículos. En otro predio se aseguraron cartuchos de arma corta y documentación diversa.

García Harfuch destacó que este golpe al huachicol es resultado de la coordinación del Gabinete de Seguridad y labores de inteligencia para combatir el tráfico ilegal de combustible en México. Este decomiso se suma a otro realizado apenas unos días antes en Ensenada, Baja California, donde se aseguraron casi 8 millones de litros de hidrocarburo en un predio propiedad del exsenador de Morena, Gerardo Novelo Osuna.

Las autoridades continúan investigando las redes de tráfico ilegal de combustible en el país. Pemex ha intensificado sus recorridos y patrullajes para detectar instalaciones sospechosas, especialmente cerca de ductos como el de Rosarito-Ensenada. Estos operativos demuestran el compromiso del gobierno federal por combatir el robo de combustible, una práctica que ha causado grandes pérdidas económicas y riesgos de seguridad en México.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.