fbpx
Mañanera del 23 de abril: más apoyo a mujeres, defensa económica y soberanía informativa
  • Claudia Sheinbaum presenta nuevos centros de apoyo para mujeres, responde al FMI y respalda una reforma para frenar propaganda extranjera en medios mexicanos.

  1. Arranca la Red Nacional de Centros Libres para las Mujeres

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el lanzamiento del programa Centros Libres para las Mujeres, que contempla la creación de 678 espacios comunitarios en todo el país.
La iniciativa busca brindar atención psicológica, orientación legal, talleres y actividades educativas y culturales para mujeres de todas las edades.

Con una inversión inicial de más de 754 millones de pesos, los centros serán operados en conjunto por la Secretaría de Bienestar, gobiernos locales y organizaciones civiles.

Las mujeres interesadas podrán registrarse en el sitio oficial:
www.tejedorasdelapatria.gob.mx

  1. Respuesta firme al FMI y defensa del Plan México

La mandataria rechazó la reciente proyección del Fondo Monetario Internacional, que anticipa una contracción económica del -0.3% del PIB mexicano para 2025.

Sheinbaum sostuvo que los cálculos de la Secretaría de Hacienda estiman un crecimiento económico de entre 1.7% y 2.3%, gracias al Plan México, una estrategia que prioriza el fortalecimiento del mercado interno, la inversión pública y la integración regional a través del T-MEC.

  1. Reforma legal contra propaganda extranjera

La presidenta respaldó la propuesta que se discute en el Senado de la República para prohibir la difusión de propaganda política extranjera en medios mexicanos, luego de la aparición de spots antiinmigrantes de la campaña de Donald Trump en medios del país.

Sheinbaum denunció que estos mensajes son racistas, clasistas y ofensivos para la comunidad migrante, y celebró que se impulse una reforma para proteger la soberanía comunicativa nacional.

  1. Caso del delegado del IMSS en Tamaulipas

Durante la conferencia, el director general del IMSS, Zoé Robledo, explicó el caso del delegado en Tamaulipas, José Luis Aranza Aguilar, quien fue detenido en Ciudad Victoria, pero liberado horas después al confirmarse que no tenía vínculos con actividades ilegales.

La presidenta pidió a la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas emitir un informe detallado y actuar con transparencia. Robledo reafirmó que el funcionario sigue en funciones y no enfrenta ninguna acusación formal.

  1. Sección “Detector de Mentiras”

En la sección semanal del miércoles, el equipo de comunicación del gobierno presentó varios casos de desinformación:
• Falsos “bonos madre” promovidos en redes.
• Rumores sobre la supuesta eliminación de pensiones para adultos mayores.
• Videos manipulados que vinculan programas sociales con crimen organizado.

Se reiteró el llamado a consultar únicamente fuentes oficiales como @GobiernoMX y a denunciar campañas de desinformación.

Redacción Diario Patria
Ciudad de México

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.