- Claudia Sheinbaum reafirma postura frente a Ecuador y Estados Unidos.
- También aborda desabasto de medicamentos, promoción del voto judicial y el debate sobre narcocorridos.
⸻
- México no restablecerá relaciones con Ecuador
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México no restablecerá relaciones diplomáticas con Ecuador mientras Daniel Noboa permanezca en la presidencia de ese país. Esto, tras la irrupción de fuerzas ecuatorianas en la embajada mexicana en Quito.
La mandataria respaldó la denuncia penal presentada ante la Corte Internacional de Justicia y calificó el acto como una violación grave al derecho internacional. Aseguró que México mantendrá una postura firme en defensa de la soberanía y la legalidad internacional.
⸻
- Nota diplomática a EE. UU. por militarización fronteriza y aranceles
En temas bilaterales, Sheinbaum anunció el envío de una nota diplomática al gobierno de Estados Unidos, luego de que se transfirieran casi 110 mil acres de terreno federal a la Armada estadounidense para reforzar la seguridad fronteriza.
También se pronunció contra la reciente imposición del arancel del 20.91% al jitomate mexicano, considerándolo injustificado. Recordó que México abastece más del 90% del jitomate que consume EE. UU., lo que convierte al producto en un pilar del comercio agroalimentario binacional.
⸻
- Narcocorridos: no prohibición, sí cultura de paz
En relación al debate público sobre los narcocorridos, la presidenta aclaró que su gobierno no planea prohibir ningún género musical, pero sí promover alternativas culturales que no glorifiquen la violencia ni el crimen organizado.
“No se trata de censura, se trata de formación”, expresó Sheinbaum, al tiempo que enfatizó la importancia de la educación, el arte y el acompañamiento social para que los jóvenes opten por expresiones culturales que fortalezcan la paz.
⸻
- Abasto de medicamentos y advertencia a farmacéuticas
Sobre el sistema de salud, Sheinbaum aseguró que el problema de desabasto de medicamentos está en proceso de ser resuelto.
El gobierno, a través de la Secretaría de Salud y la Oficina de Compras Consolidadas, aplicará sanciones, inhabilitaciones y vetos a farmacéuticas que incumplan los tiempos o condiciones de entrega.
⸻
- Promoción del voto en la elección judicial
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que, tras la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, los poderes de la Unión, gobiernos estatales y funcionarios públicos podrán promover la participación ciudadana en la elección judicial del próximo 1 de junio.
El Instituto Nacional Electoral continuará siendo el ente rector del proceso, pero esta modificación permite ampliar la difusión y reforzar la participación ciudadana en una elección inédita en la historia del país.
⸻
Redacción Diario Patria
Ciudad de México
Deja una respuesta