fbpx
Mañanera del 15 de abril: migración, comercio y salud en el centro del mensaje
  • Claudia Sheinbaum rechaza arancel al jitomate, anuncia cambio en el INM y lanza medidas de salud pública y control aduanero.
  • También advierte a empresas por corrupción en compras gubernamentales.

  1. Sergio Salomón será titular del INM

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el exgobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, asumirá la dirección del Instituto Nacional de Migración (INM) a partir del 1 de mayo, en sustitución de Francisco Garduño.

El relevo se da en el marco de un proceso de transición acordado con el gobierno de Estados Unidos, y busca fortalecer la política migratoria mexicana con enfoque humanitario, ordenado y coordinado a nivel internacional.

  1. México rechaza arancel al jitomate

Sheinbaum expresó su rechazo al arancel del 20.91% impuesto por el Departamento de Comercio de EE. UU. al jitomate mexicano, calificándolo de una medida injustificada y proteccionista.

El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, explicó que la sanción responde a presuntas prácticas de dumping señaladas por productores estadounidenses. Sin embargo, México suministra el 90% del jitomate que se consume en EE. UU., lo cual demuestra su papel estratégico en el mercado.

  1. Reforma a la Ley de Aduanas

La mandataria adelantó que presentará una reforma a la Ley de Aduanas para establecer responsabilidades claras en toda la cadena operativa, incluidos los agentes aduanales.
El objetivo es fortalecer la recaudación fiscal, reducir la corrupción y aumentar la transparencia en las importaciones y exportaciones.

  1. Vacunación ante aumento de sarampión

El secretario de Salud, David Kershenobich, informó que del 26 de abril al 3 de mayo se llevará a cabo la Semana Nacional de Vacunación, como respuesta al incremento de casos de sarampión.

Se exhortó a la población, especialmente a quienes planean viajar en vacaciones, a actualizar su esquema de vacunación para prevenir contagios y proteger a los sectores más vulnerables.

  1. Alimentación saludable en escuelas

La presidenta defendió la prohibición de alimentos ultraprocesados y bebidas azucaradas en planteles escolares.
Aunque reconoció que ha habido quejas entre estudiantes, sostuvo que la medida busca fomentar hábitos alimenticios saludables desde la infancia.

  1. Combate a la corrupción en compras públicas

Sheinbaum advirtió que empresas que inflen precios en la compra consolidada de medicamentos serán multadas, inhabilitadas y vetadas de futuras contrataciones.
Esta política busca acabar con prácticas de sobrecosto y garantizar que los recursos públicos se destinen a fortalecer el sistema de salud.

Redacción Diario Patria
Ciudad de México

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.