• La presidenta Sheinbaum reafirma cumplimiento del Tratado de Aguas con EE. UU.
• También abordó avances en extradiciones, economía, elecciones judiciales y apoyo a artesanos.
⸻
1. México sí cumple con el Tratado de Aguas de 1944
La presidenta Claudia Sheinbaum respondió a recientes declaraciones del expresidente Donald Trump, quien acusó a México de no entregar agua suficiente a Texas. Sheinbaum afirmó que el país ha cumplido con el Tratado de Aguas de 1944, y que las condiciones climáticas han dificultado los niveles normales de entrega.
Anunció que el gobierno mexicano ya envió una propuesta técnica a EE. UU., detallando cuánta agua puede entregarse en el corto plazo y cuánto más podría enviarse si la temporada de lluvias lo permite.
⸻
2. Extradiciones: Roemer y Zerón, en espera
La mandataria expresó su respaldo a la solicitud de extradición de Andrés Roemer desde Israel, gestionada por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, y dijo confiar en que pronto se concretará.
Respecto al caso de Tomás Zerón, señaló que aún no hay novedades, pero reiteró el llamado al gobierno israelí para dar respuesta a la solicitud pendiente desde hace años.
⸻
3. Transferencia de fideicomisos del Poder Judicial
Sheinbaum se refirió a la transferencia de 10 mil millones de pesos desde fideicomisos del Poder Judicial a la Tesorería de la Federación, realizada a través de Nacional Financiera (NAFIN).
Rechazó las críticas del Consejo de la Judicatura Federal y aseguró que no hay irregularidades en el proceso. Dijo que los recursos serán destinados a programas sociales y mejoras institucionales.
⸻
4. Elección judicial: reglas y orientación al voto
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, explicó los criterios establecidos por el INE para la elección judicial del 1 de junio, cuando la ciudadanía podrá votar por jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte.
Durante la conferencia se mostraron los modelos de boletas electorales y se dieron detalles sobre cómo ejercer el voto en esta elección inédita en la historia democrática del país.
⸻
5. Apoyo a artesanos: impulso cultural y económico
La Secretaría de Cultura presentó un programa integral para el apoyo a artesanos mexicanos, que incluye:
• Créditos productivos
• Nuevos puntos de venta
• Promoción internacional y exportación
• Un censo nacional de artesanos
El programa busca proteger el trabajo artesanal, generar ingresos dignos y preservar la identidad cultural del país.
⸻
Redacción Diario Patria
Ciudad de México
Deja una respuesta